Llega el espectáculo “La raíz hecha canción” a la Nave UNCUYO
Cuatro músicas y cantautoras se reúnen el sábado 29 de noviembre a las 20.30h en la Sala Roja para reivindicar la figura femenina en el folclore argentino.
Cuatro músicas y cantautoras se reúnen el sábado 29 de noviembre a las 20.30h en la Sala Roja para reivindicar la figura femenina en el folclore argentino.
El músico Walter Cellini llega a la Nave UNCUYO para una jornada intensiva dedicada a explorar el bajo eléctrico, la improvisación y la expresión sonora. El evento, que se realizará el sábado 15 de noviembre en la Sala Teatrino, combinará una clínica formativa de alto nivel con un show musical íntimo.
El prestigioso artista mendocino intervendrá sobre el disco“Surrender” de The Chemical Brothers. El encuentro será el miércoles 12 de noviembre a las 20:30h en la Sala Verde de la Nave UNCUYO. Antes del inicio, los presentes podrán disfrutar de un brindis con vino Chac Chac de Bodega Las Perdices.
Tres universos de la música se encontrarán en un nuevo programa del tradicional ciclo de la OSUNCUYO, se trata de los que compusieron Wagner, Nielsen y Mendelssohn. Este nuevo programa tendrá como invitado especial al maestro Nicolas Rauss.
El 7 y 21 de noviembre a las 21h en la Sala Teatrino de la Nave UNCUYO nuestro elenco trae nuevamente su comedia dramática “Incisivos”.
El nuevo thriller mendocino de Santiago Esteves se proyecta en la Nave UNCUYO. Además, continúan “Frankenstein”, “Antes del cuerpo”, “Belén” y “Una batalla tras otra”.
La tercera edición de este evento dedicado a las artes visuales ya tiene fecha: 6, 7, 8 y 9 de noviembre en la Nave UNCUYO. Con talleres, charlas, actividades colectivas, feria, sorteos ¡y más!
Cuatro músicas y cantautoras se reúnen el sábado 29 de noviembre a las 20.30h en la Sala Roja para reivindicar la figura femenina en el folclore argentino.
El 5 y 6 de diciembre la Nave será la sede del Graba Cortos Mendoza. Hasta el 17/11 podés enviar tu material para participar de alguna de las 3 categorías.
La Sinfónica se embarcará en un recorrido de obras inspiradas en parajes que deslumbraron a Haydn, Mendelssohn y Gershwin. La travesía será el viernes 31 de octubre a las 20:30 y estará al mando del maestro Noam Zur.