La ópera y el tango se fusionan en un gran concierto de fin de año

Compartir

13 DE NOVIEMBRE 2025, 14:35 / El martes 25 de noviembre será la ÚLTIMA PRESENTACIÓN del año de los participantes del proyecto Ópera UNCUYO. El evento “Ópera y tango: la lírica que canta historias"; será a partir de las 21.00h en la sala roja de la Nave. Las entradas ya están disponibles en boletería y en entradaweb.com.ar

El proyecto de Ópera UNCUYO busca facilitar el entrenamiento preprofesional de estudiantes de canto y cantantes a través de la realización de actividades prácticas, complementarias de la formación académica que propone la FAD de la UNCUYO. 

Esta preparación, que complementa la formación que los artistas reciben en la UNCUYO, permite favorecer el conocimiento de los cantantes sobre los mecanismos de funcionamiento y procedimientos internos del proceso creativo, entrenamiento escénico, práctico, técnico y normativo del mundo de la lírica, con sus lenguajes específicos de puesta en escena.


Como espectáculo de cierre del año, seis cantantes se presentan en vivo en la Sala Roja de la Nave UNCUYO. El evento “Ópera y tango: la lírica que canta historias" será el martes 25 de noviembre a partir de las 21h

Las entradas tienen un valor general de $10.000 y $9.000 para la comunidad UNCUYO y jubilados/as. Pueden conseguirse en la boletería de la Nave de martes a domingo de 17:30 a 21:30h o por entradaweb.com.ar 


Cantantes en escena: 

  • Federico Anzorena
  • Leonardo Bertani
  • Ulises Barrientos
  • Liliana Ruvira
  • Mariel Santos
  • Amalia Villalba

Maestro de canto y repertorio: Roberto Barrozo Ahumada

Pianista repertorista: Lautaro Michaux

Coordinador: Guillermo Olarte

PROGRAMA: 

- "o, del mío Dolce ardor" de la opera Paride e Elena, Gluck.

- "Dúo de las cerezas", de la Opera L'amico Fritz, Mascagni.

- "in quelle trine morbide" de la Opera Manon Lescaut, Puccini.

- "una furtiva lágrima" de la Opera L'elisir de amor, Donizetti.

- "ombra mai fu" de la opera Xerxes, Handel.

- "Ah, non credea mirarti", de la Opera "la sonnambula, Bellini.

- "depuis le juir", de la opera Louise, Charpentier.

- "Alzati! Lá tuo Figlio" de la opera "Un ballo in Maschera", Verdi.

- dúo Tosca y Scarpia, de "Tosca" Puccini.