La reconocida pianista Lilia Salsano interpretará a Ravel junto a las Sinfónica

Compartir

12 DE NOVIEMBRE 2025, 15:57 / La virtuosa pianista argentina interpretará el Concierto para Piano y Orquesta de Ravel en el marco del Ciclo Sinfónico que lleva a cabo la OSUNCUYO. El programa se completará con la Sinfonía nº4 de Brahms. Será el jueves 20 de noviembre a las 20:30 bajo la dirección del maestro Tobias Volkmann.

El clásico ciclo del organismo artístico de la UNCUYO que comprende las grandes obras sinfónicas recibirá nuevamente como visita de lujo a la destacada pianista argentina Lilia Salsano, actual pianista titular de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe.

El programa estará compuesto por dos obras maestras que, aunque de estilos y épocas diferentes, el impresionismo francés y el romanticismo alemán tardío, se complementan maravillosamente en un concierto. Se trata respectivamente del Concierto para Piano y Orquesta de Ravel y de la Sinfonía nº4 de Brahms.


El concierto será el jueves 20 de noviembre a las 20:30 en la Sala Roja de la Nave UNCUYO. La dirección estará a cargo del Director Artístico del organismo, el maestro Tobias Volkmann.

Las entradas se pueden adquirir en www.entradaweb.com.ar. Su valor es de $10000 general y $9500 para estudiantes, docentes, personal no docente y jubilados/as. También se pueden comprar personalmente en boletería de la Nave UNCUYO (Maza 250, Ciudad) de martes a domingo de 17:30 a 21:30h.


El ingreso estará habilitado 30 minutos antes del inicio de la función, se ruega puntualidad. Una vez comenzado el concierto no se permitirá el ingreso de público en la sala. 

Sobre las obras

Concierto para Piano y Orquesta de Ravel

El Concierto en Sol es la culminación del genio orquestal de Maurice Ravel y una de sus últimas grandes obras. Escrito tras una gira por Estados Unidos donde el compositor se sumergió en el jazz y el blues, esta pieza es un torbellino de ritmos vibrantes, colores orquestales brillantes y una elegancia melódica típicamente francesa. Ravel buscó aquí la "diversión y la brillantez", siguiendo el modelo de Mozart y Saint-Saëns, priorizando la claridad y la transparencia sobre la densidad orquestal.

Sinfonía n.º 4 de Brahms

Esta obra fue la última sinfonía de Johannes Brahms compuesta hacia el final de su carrera. A menudo se la considera su declaración más seria, madura y, en última instancia, conmovedora. Escrita en la tonalidad sombría de Mi menor, esta obra es una mezcla perfecta de la pasión emocional del Romanticismo con la estricta disciplina formal de la tradición clásica (Beethoven, Bach). Es una sinfonía de profunda melancolía e introspección.

PROGRAMA

Ciclo Sinfónico: Brahms y Ravel
Nave UNCUYO 20-11 (20:30h)
Director: Tobias Volkmann

  • Ravel: Concierto para Piano y Orquesta

Solista: Lilia Salsano, piano

  • Brahms: Sinfonía n.º 4