
Orquesta Sinfónica
Historia
Actualmente su director estable es el Maestro venezolano Rodolfo Saglimbeni. Desde su creación en 1948 pasaron grandes directores y reconocidos/as solistas nacionales e internacionales de gran trayectoria que han sabido postular a la Orquesta como una de las más prestigiosas agrupaciones sinfónicas para la vida cultural mendocina y del país.
Sus directores titulares más relevantes fueron los maestros Julio Perceval, Olgerts Bistevins, Jean Constantinesco, Alejandro Derevitzky, Aquiles Romani, Juan Carlos Zorzi, Julio Malaval, Jorge Fontenla, Armando Krieger, Guillermo Scarabino, David del Pino Klinge y Ligia Amadio.
Integrantes
Director Artístico
- Rodolfo Saglimbeni
Violines I
- Arkadi Gologorski (Concertino)
- Luis Neumann (Concertino alterno)
- Tamaz Aivazishvili (sup. solista)
- Cynthia Nékola
- Laura Servat
- Mauricio Manrique
- Fernando Velázquez
- Lucas Altamore
- Emilio Mini López
- Magdalena Scattolini
Violines II
- Omar Díaz (solista)
- Enrique Ligeti
- Diego Villalba
- Pablo Rodríguez
- Sebastián Alcaráz
- Manuel Biurrum
- Elda Pineda
- Fabio Rodríguez
Violas
- Teimouraz Kebadze (solista)
- José Guevara (sup. Solista)
- Joaquín Gutiérrez
- Dmitri Kvrivichvili
- Horacio Nelson
- Lila Sbaco
- Jeli Herrera Pimentel
Violoncellos
- Néstor Longo (solista)
- Matías Longo (sup. solista)
- Carmen Rojas Aracena
- Gabriela Guembe
- Leandra Velázquez
- Juan Geredus
- Georgina Prendes
- Mauricio Lozano
Contrabajos
- Enzo Rossi (solista)
- Amilcar Roque Junqueira (sup. solista)
- Esteban Pérez
- Carlos Verenzuela
- Diego López Páez
Arpa
- Graciela Milana (solista)
Piano, celesta y cémbalo
- Gustavo Richter (solista)
Flautas
- Douglas Juárez (solista)
- Clara Báez (sup. solista)
- Adriano Calcagno (sup. de solista y flautín)
Oboes
- Marcelo Mercado (solista)
- Susana Venditti (sup. solista)
- Graciela Guiñazú (sup. solista y corno inglés)
Clarinetes
- Sebastián Benenati (solista)
- Gustavo Longo (sup. de solista y piccolo)
- Gorgias Sánchez (sup. de solista y clarón)
Fagotes
- Andrea Yurcic (solista)
- Rubén Woods
- Ricardo Sánchez (sup. de solista)
Cornos
- Alexander Takhmanov (solista)
- Samuel Rodríguez (sup. solista)
- Mauro Rodríguez
- Juan Pablo Mazzoca
- Jeremías Mansilla
Trompetas
- Zurab Tchrikishvili (solista)
- Ariel Torres
- Leonardo Altavilla
Trombones
- Miguel Cedeño Rivas (solista)
- Ladislao Abt (sup. solista)
- Juan Eugenio Romero (trombón bajo)
Tuba
- Gustavo Edgardo Marinoni
Timbales y Percusión
- Alexandre Alventosa Cordero (solista)
- Patricia Fredes (sup. solista)
- José Agüero
- Gabriela Guiñazú
Equipo administrativo:
Coordinador General: José Loyero
Proyectos Pedagógicos: Héctor Colombo
Secretaria: Ana María Dragani
Inspectora: Liliana Rivera
Archivo musical: Franco Gidoni
Prensa y Difusión: Darío Irusta
Técnicos: Marcelo Carmona, Mauro Fiumarelli, Jonathan León Puebla
Iluminador: Elías Moyano
Contacto
Dirección postal
Orquesta Sinfónica UNCUYO Maza 250,
Nave UNCUYO, Ciudad de Mendoza, Mendoza, Argentina
Teléfono
+ 54 261 429-7279 (Sede OSUNCUYO)
Horario de atención
Lunes a viernes de 9 a 16
Correos electrónicos
Lic. José Loyero, Coordinador General jloyero@uncu.edu.ar
Ana María Dragani, Secretaria adragani@uncu.edu.ar
Liliana Rivera, Inspectora lrivera@uncu.edu.ar
Ver más