25 DE NOVIEMBRE 2025, 10:59 / El destacado maestro hará su debut en el podio de la OSUNCUYO con un excelente programa compuesto por obras de Bruch y Beethoven. Actuarán como solistas Gorgias Sánchez en clarinete y Jeli Herrera en viola. Será el viernes 28 de noviembre en la Nave UNCUYO.
Como previa a su Concierto de Fin de año, el organismo artístico cierra su Ciclo Sinfónico con una visita de lujo, el reconocido maestro alemán Wolfgang Wengenroth, actual Director musical de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan.
El programa contempla un atractivo repertorio íntegramente de origen germano, el cual se abrirá con el Doble concierto para clarinete, viola y Orquesta de Bruch en el que participarán como solistas Gorgias Sánchez en clarinete y Jeli Herrera en viola, para finalizar con la Sinfonía nº6 “Pastoral” de Beethoven.
La fecha para agendar es el viernes 28 de noviembre a las 20:30 en la Sala Roja de la Nave UNCUYO.
Las entradas se pueden adquirir en www.entradaweb.com.ar. Su valor es de $10000 general y $9500 para estudiantes, docentes, personal no docente y jubilados/as. También se pueden comprar personalmente en boletería de la Nave UNCUYO (Maza 250, Ciudad) de martes a domingo de 17:30 a 21:30h.
El ingreso estará habilitado 30 minutos antes del inicio de la función, se ruega puntualidad. Una vez comenzado el concierto no se permitirá el ingreso de público en la sala.
Wolfgang Wengenroth - director
Nacido en Bonn, estudió piano y dirección de orquesta en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Graz y en la Escuela Superior de Música del Sarre.
Ha dirigido, entre otras, la Orquesta Gewandhaus de Leipzig, la RSO de Fráncfort, la Radiophilharmonie de Hannover, el Teatro Colón de Buenos Aires y diversos teatros de ópera como los de Leipzig, Oldenburg, Karlsruhe, Coblenza, Gotemburgo, Estocolmo, Copenhague y Malmö.
Desde la temporada 2025/2026 es director musical de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan.
Sobre las obras
Concierto para Clarinete, Viola y Orquesta de Max Bruch
El concierto de Bruch (1911) es una joya que actúa como un puente entre el siglo XIX y el XX, manteniendo vivo el espíritu del Romanticismo alemán. Su principal encanto radica en la inusual y cautivadora combinación de solistas.
Sinfonía n.º 6, Pastoral de Ludwig van Beethoven
La "Pastoral" (1808) es una de las obras más influyentes del repertorio, no solo por su belleza, sino por su concepción programática. Beethoven, rompiendo con la tradición, ofrece una descripción musical de la naturaleza y de las emociones que esta evoca, más que una mera "pintura".
PROGRAMA
Bruch y Beethoven: Diálogo romántico y naturaleza
Nave UNCUYO 28-11 (20:30h)
Director: Wolfgang Wengenroth
Solistas: Jeli Herrera, viola - Gorgias Sánchez, clarinete
Bruch: Concierto para clarinete y viola en Mi op.88
Beethoven: Sinfonía nº 6 Pastoral