Agenda

Cine

Tríptico elemental de España

Compartir

-Acariño galaico (De barro)

Acariño galaico, nunca terminada por Val del Omar (quien confesaba que “no podía terminarla porque la cinta de Galicia es puramente trágica, es una afirmación negativa incapaz de comunicarse”), abre este Tríptico elemental de España, que reúne en orden inverso los tres pilares de su obra y condensa la esencia española a través del agua, el fuego y la tierra.

Ficha

Nacionalidad: España / Año: 1961-1981-82 - 1995 / 23´/ Director: José Val del Omar

Reparto: Arturo Baltar, Ezequiel Méndez

-Fuego en Castilla

La Tactilvisión da vida a las tallas de santos de Juan de Juni y Berruguete, que llamean al ritmo que el bailaor Vicente Escudero repiquetea en los retablos del Museo de Escultura Religiosa de Valladolid. Es una figuración del “páramo del espanto”, delirio que conduce por la gracia de la mecánica al tan ansiado éxtasis místico.

Ficha

Nacionalidad: España / Año: 1958-60  / 17´ / Director: José Val del Omar / Reparto:José Val del Omar

 

-Aguaespejo granadino

Cierra el tríptico Aguaespejo granadino, que, según Amos Vogel, es “una obra explosiva, cruel y de la más honda pasión; un grito silencioso que constituye una evocación mística de las pesadillas de España. Con reminiscencias de Tierra sin pan, de Buñuel, logra transmitir una ansiedad y un pavor sin nombre. Una de las grandes obras ignoradas del cine universal”. Poesía cinematográfica que emerge de las fuentes de la Alhambra.

Ficha

Nacionalidad: España / Año: 1952-55  / 21´ / Director: José Val del Omar

Reparto:Teófilo Martínez, Pepe Albaicín, Juan Gómez Leal, Señorita Chon, Julián Goya

Ofrecemos beneficios y descuentos que permiten a la comunidad UNCUYO, como así también al público en general disfrutar de nuestras propuestas culturales.

Los mismos se materializan a través de un sistema de abonos, y se complementan con otros programas de la universidad. Además disponemos de promociones para eventos específicos.