Letras

Presentación "Lecturas Heterodoxas sobre el pasado reciente. Relaciones entre memoria, política e historia en la Argentina"

Compartir

Ediunc (la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo) presenta Lecturas Heterodoxas sobre el pasado reciente. Relaciones entre memoria, política e historia en la Argentina de Claudia Yarza (compiladora) junto a Amelia Barreda, Beatriz Bruce, Patricia Chaves, Claudia Fava, Eduardo Paganini y Guillermo Barón.

En los últimos años, nuestro país ha experimentado una eclosión de expresiones sociales y culturales en torno a la memoria, particularmente con relación a los procesos de radicalización política e ideológica que se dieron en las décadas de 1960-1970, expresiones que han ido formando un cuerpo expansivo que puede ser analizado desde distintas perspectivas.

 

Los investigadores reunidos en esta obra analizan la problemática de la memoria sobre el pasado reciente argentino atendiendo diversos ejes: las concepciones políticas e ideológicas desde las que aquella ha sido pensada por los sucesivos gobiernos democráticos, las implicancias de la instauración de monumentos y conmemoraciones, las características de la producción historiográfica desde la década del 80 y las tensiones con la incorporación de un corpus desarrollado al margen de las tradiciones académicas, las posibilidades y desafíos de su enseñanza, su conceptualización dentro de la ciencia histórica y el análisis, con una mirada actual, de expresiones literarias de las décadas del 60 y 70.

 

Atilio A. Borón destaca en el prólogo: "...por la lucha, por la memoria, por su recreación, su recordación y su diseminación por todo el cuerpo social, es que este libro es tan importante. Lo es por su contribución al campo de la filosofía política y la ética, pero también porque aporta elementos socialmente de gran utilidad para avanzar en la recuperación de nuestra memoria como nación".

Ofrecemos beneficios y descuentos que permiten a la comunidad UNCUYO, como así también al público en general disfrutar de nuestras propuestas culturales.

Los mismos se materializan a través de un sistema de abonos, y se complementan con otros programas de la universidad. Además disponemos de promociones para eventos específicos.