En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la Universidad Nacional de Cuyo, junto a diversas organizaciones, impulsa un ciclo de cine y presentaciones artísticas que buscan visibilizar y celebrar la diversidad. La propuesta, que forma parte de una agenda transfeminista, se desarrollará en abril e iniciará con la proyección de Álbum de familia, de Laura Casabé.
Entrada gratuita
Martes 15 de abril:
Proyección documental “Locas mujeres” dirigido por María Elena Wood
- 20.30h - Hall Nave UNCUYO: brindis
- 21h - Sala Azul: proyección documental (gratis) dirigido por Maria Elena Wood (Gratis) en conjunto con el consulado de Chile, la DIRAC y la Colectividad Chilena en Mendoza (gratis).
SINOPSIS:
Gabriela Mistral conoce a Doris Dana cuando cree que ya lo único que le queda es morir. La artista ha ganado el Premio Nobel, pero no se sobrepone a la gran tragedia de su vida: el suicidio de su único hijo Yin Yin. En Doris, Gabriela encuentra lo que siempre le fue esquivo, amar y sentirse amada. Con ella forma una familia y un hogar en Roslyn, Long Island. Consciente de que su compañera pronto ya no estará, Doris registra las conversaciones con Gabriela y los amigos que llegan a la casa. Esas grabaciones son nuestra llave de acceso al universo afectivo de una mujer que vive en permanente tensión con sus demonios internos y cuya sensibilidad y ambición la convierten en protagonista de su época.
LOCAS MUJERES es la historia íntima y desconocida de Gabriela Mistral, de los sucesos que remecieron su vida de adulta y la transformaron como ser humano y como poeta. Es la Gabriela en la cúspide de su creación, la que escribe Lagar y Locas Mujeres.
Martes 22 de abril:
Estreno cortometraje “¡¿Quién ES!?” de Axel Resinovsky con presencia del director
- 20.30h - hall Nave UNCUYO: brindis
- 21h - Sala Azul: proyección corto + Q&A (Questions and Answers)
- 21.45h -Hall Nave UNCUYO: MARS IN VEGAS en concierto + Perfo Kiki Ball Mendoza