Cine

La mujer de los perros

Compartir

La co directora Laura Citarella estará presente en la sala en la función del sábado 10 a las 18 hs. y tras la proyección dará una charla sobre el proceso de realización de la película. La charla está programada a las 20 hs. en la Sala Azul de la Nave Universitaria, con entrada gratuita.

Mejor Actriz (Verónica Llinás) en la Competencia oficial argentina del BAFICI 2015

 “Es muy difícil conservar la línea entre el pasado y el presente”, dice Little Edie Bouvier Beale en Grey Gardens (1975). La Mujer de los Perros no es Grey Gardens, y acaso no le deba nada: tienen puntos en común, pero, por eso mismo, por la ley de cargas, ambas películas de algún modo se repelen. Ahora bien, una mujer rodeada de animales (gatos allá, perros aquí, moscas siempre) sabe que esa línea difícil de conservar se llama presente y es lo único que hay a mano, y también es siempre cuesta arriba: queda lejos lo que hubo y más lejos lo que habrá. La protagonista del film de Citarella-Llinás sobrevive en los límites de todo, en un borde salvaje del conurbano, rodeada de perros y poco más. Poco refugio, pocos humanos, pocas palabras de la piel para afuera. De la piel para adentro no sabemos, no hay manera. Se puede intuir, pero la película no trabaja sobre esa posibilidad, sino sobre la de mostrar los vastos límites de un reino absurdo, mientras entreteje un relato extremo de soledad ídem, a su modo mayestático, misterioso y triste.

Ficha

Nacionalidad: Argentina / 2015 / 98 minutos / Apta mayores de 13 años / Directores: Laura Citarella, Verónica Llinás. Con: / Verónica Llinás, Germán de Silva, Juliana Muras, Juana Zalazar

Ofrecemos beneficios y descuentos que permiten a la comunidad UNCUYO, como así también al público en general disfrutar de nuestras propuestas culturales.

Los mismos se materializan a través de un sistema de abonos, y se complementan con otros programas de la universidad. Además disponemos de promociones para eventos específicos.