06 DE MAYO 2025, 11:07 / El 16 y 30 de mayo a las 21h en la Sala Teatrino de la Nave UNCUYO nuestro elenco trae el estreno de su nueva obra “¿Y si nadie paga?”
Tras culminar la primera parte del año con “Incisivos”, el Elenco de Teatro UNCUYO nos deleitará con el estreno de su novedosa obra de comedia grotesca “¿Y si nadie paga?”, dirigida por Fernando Mancuso y basada en los textos del dramaturgo italiano y ganador del premio nobel, Dario Fo.
La obra se presentará el viernes 16 y miércoles 30 de mayo a las 21h en la Sala Teatrino de la Nave UNCUYO.
La entrada tiene un valor de $4000 para público general y de $3500 para la comunidad UNCUYO y jubilados/as. Se podrán adquirir por www.entradaweb.com.ar y por boleteria de la Nave de martes a sábados de 17:30 a 21:30h y domingos de 17 a 21h.
Sinopsis de la obra
Un grupo de mujeres deciden no pagar la mercadería comprada, debido al aumento de precios. Esto desata una verdadera hecatombe, llena de situaciones confusas, absurdas y grotescas, que conducen a un encadenamiento de conflictos, con resultados hilarantes. Una obra encantadora, con personajes que te harán divertir con sus pequeñas tragedias cotidianas y sus creativas formas de resolverlas.
Ficha técnica
Elenco de Teatro UNCUYO
Obra: ¿Y si nadie paga?
Elenco
Antonia........................................Mayra Pécere de la Vega
Margarita....................................Andrea Cichinelli
Juan………………………………………………Jorge Tixeira
Luis………………………………………………..Francisco Molina
Policía y Gendarme………………………..Martin Ferreyra
Cuñada…………………………………………..Sunchi Codoni
Iluminación…………………………………….Gonzalo Lorente
Escenografía…………………………Emilia Cazzola, Cristina Gómez, Lorena Baldin
Producción y Coordinación………………………………...Estefanía Montenegro
Dramaturgia y Dirección…………………………………………Fernando Mancuso
Sobre el Elenco de Teatro UNCUYO
En 1949, debido al impulso de Juan Oscar Ponferrada (poeta y dramaturgo) y por disposición del Rector de la UNCUYO, Dr. Irineo Cruz, se creó la Escuela Superior de Arte Escénico bajo la dirección de la profesora Galina Tolmacheva. A partir de 1950, con los alumnos de 1ª y 2ª año se realizaron las primeras representaciones. Un año después egresaron los primeros actores que conformaron el elenco con la denominación de “Teatro de Cuyo”.
Cabe destacar que el Elenco Estable de teatro es un organismo artístico de la UNCUYO dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria que ha representado a lo largo de sus 75 años más de 200 obras de autores nacionales e internacionales, clásicos y contemporáneos, transitando diversos caminos estéticos. Entre ellos pueden destacarse: Sófocles, Eurípides, Shakespeare, Moliere, Goldoni, Cervantes, Brecht, Ibsen, Tenesse Williams, Miller, Pirandello, García Lorca, Ionesco, Sieveking, Gorostiza, Cossa, Marechal, Gutiérrez, Vaccarezza, Discépolo, Gambaro, Somigliana, Gené, etc.
Actores, actrices y técnicos de enorme talento han estado entre sus filas: Luisa Gámez, Josefina Otero, Eva Cabral, Rosa Figuero, Beatriz Latino, Ibis Lucetti de Cepparo, Sunchy Codoni, Luis Politti, Walter Beltrán, Rafael Rodriguez, Estelvio Suárez Arfén, Juan Palacios, Marcelo Duval, Gustavo Kent, Rodolfo Ricolfe, Jorge Leal, Jorge Tixeira, Fernando Mancuso, Elvira Melis, José Serradilla, Juan Guinovart, Juan Cáceres, Guillermo Sagnier entre otros quienes además fueron impulsores del movimiento de teatro independiente en Mendoza.
Este grupo teatral ha sido dirigido por figuras como: Galina Tolmacheva, Juan José Beoletto, Fernando Lorenzo, Rafael Rodriguez, Maximino Moyano, Eloísa Cañizares, Enrique Rima, Tulio Carella, Juan Bertonasco, José Tovar, Benito Talfiti, Antonio Baena, Walter Beltrán y Elías D’Elaskar, Cristóbal Arnold, Rubén González Mayo, Pinty Saba, Claudio Martínez, Victor Arrojo, Walter Neira, Ernesto Suárez, entre otros. Actualmente lo dirige Fernando Mancuso.
El Elenco Estable de Teatro de la UNCUYO ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales, y ha realizado nutridas giras por el país y la provincia cosechando éxito de público y críticas, elevando el prestigio de la Universidad Nacional de Cuyo brindando productos de excelencia artística a la comunidad mendocina.