22 DE MAYO 2025, 12:06 / El primer encuentro será el miércoles 27 de mayo a las 19h en la Sala Verde de la Nave. Luego habrá una charla con el equipo realizador del film y para finalizar un brindis cortesía de Chac Chac más una intervención musical a cargo de Sandra Amaya
Vuelve el ciclo DESMONTAJES en donde se proyectarán películas realizadas en Mendoza con equipo mendocino. Destinado a público general y estudiantes, luego de la proyección, se llevará a cabo una charla con tintes de masterclass con los equipos de cada película. El objetivo es conectar al público general y estudiantes con los realizadores protagonistas de la escena audiovisual actual.
De este modo se podrán indagar sobre los detalles de las filmaciones, construcción del guión, producción, procesos creativos y anécdotas del rodaje; mostrando la realidad de filmar y hacer películas en nuestra provincia.
Desmontajes está organizado por el Graba Festival en articulación con la Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual de la UNCUYO, la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video, la Licenciatura en Realización Audiovisual de de la UMAZA y la Tecnicatura Universitaria en Dirección y Producción Audiovisual de la Universidad de Congreso.
La proyección tendrá lugar en la Sala Verde de la Nave UNCUYO el miércoles 27 de mayo a las 19h. La entrada es gratuita reservando a través de entradaweb.com.ar
Cronograma
27/05 - Sala Verde
- 19h - proyección
- 20.30h charla con el equipo del filme
- 21.30h - cóctel cortesía de Chac Chac + intervención musical a cargo de Sandra Amaya
Sobre la proyección:
“LAGUNAS”
En el norte de Mendoza, limitando con San Juan, se encuentra una zona denominada Lagunas de Guanacache, un área que alguna vez albergó peces y pescadores, pero que hoy en día se encuentra en sequía casi permanente. Antiguamente, parte del pueblo huarpe habitaba esta zona e incluso la navegaba para trasladarse en ella. En “Lagunas”, la recordada escritora Liliana Bodoc busca los restos de la lengua huarpe en una escuela del desierto, al borde de una laguna vacía, en los sueños de un chamán, en un cine que ya no existe.
“Anoche estuve en el país de los fantasmas”, dijo Tolstoi cuando fue por primera vez al cine. "Lagunas" es un viaje a ese país para que los fantasmas nos cuenten lo que nos quieran contar.
Sinopsis
La escritora Liliana Bodoc busca los restos de la lengua huarpe en una escuela del desierto, al borde de una laguna vacía, en los sueños de un chamán, en un cine que ya no existe.
FEDERICO CARDONE
Es director de documentales: Lagunas (estreno en el Festival de Mar del Plata) ; Eliana Molinelli: viaje al corazón de los metales (Unitario de TV,2020); Cortázar en Mendoza (Unitario de TV, en co-dirección, 2016); entre otros.
También es director de ficción: Vidas Imaginarias (largometraje en etapa de post-producción) y Una canción viene de Lejos (serie de TV, en co-dirección, 2013).
Trabaja como docente de Edición (Universidad Nacional de Cuyo) y Guión (Escuela de Cine y Video de Mendoza).