Agenda

Últimos días para aprovechar la cartelera de nuestro Cine Universidad

Compartir

04 DE DICIEMBRE 2024, 12:29 / Del 5 al 11 de diciembre ofrecemos una variada cartelera de cine con películas internacionales, nacionales, locales y grandes ciclos de películas.

Sala Verde

  • Golpe de suerte (2023)

Presentada en la Sección Oficial del Festival de Venecia y rodada en París con conocidas figuras del cine francés, la película número 50 de Woody Allen, es una filosa y entretenida comedia que está entre los mejores trabajos del legendario director en las últimas dos décadas. El matrimonio en apariencia perfecto entre Fanny (Lou de Laâge) y Jean (Melvil Poupaud), entrará en turbulencia cuando ella se reencuentre por casualidad en la calle con Alain (Niels Schneider), un excompañero del colegio que le confiesa que estaba enamorado de ella. Más allá de los celos de Jean, asomarán temas más oscuros que la pareja no estaba dispuesta a ver, hasta que la madre de Fanny (Valérie Lemercier) empieza a investigar qué está sucediendo. Una vez más, Allen nos entrega un film en el que la comedia y el drama se entremezclan, mientras las idas y vueltas de la suerte y el destino ponen a los personajes en un apasionante dilema.

  • La habitación de al lado (2024)

Ganadora del León de Oro en el Festival de Venecia, la primera película de Pedro Almodóvar hablada en inglés, es una obra profunda, bella y desgarradora. Ingrid (Julianne Moore) y Martha (Tilda Swinton) fueron amigas íntimas en su juventud, cuando trabajaban juntas en una misma revista. La primera se ha convertido en una novelista de fama mundial; la segunda, en una de las pocas corresponsales de guerra mujeres que han cubierto casi todos los grandes conflictos bélicos. A pesar de que hace mucho tiempo que no se ven, apenas Ingrid se entera de que Martha sufre un cáncer terminal la visita en el hospital y decide acompañarla en ese doloroso proceso. Con elegancia y contención, Almodóvar aborda un relato que más allá de su postulación sobre la eutanasia, gira alrededor de la incombustible lealtad de la amistad.

  • Scafati. Palabra pintada (2024)

Luis Scafati, ilustrador prolífico, lúcido, escritor en ciernes, trabaja a diario para vencer el tiempo y el olvido. En media res y a lo largo de unas semanas, lo que dura el montaje de una gran ilustración (Búho), Luis recorre, dentro de su estudio, su obra y su vida en primera persona, pero también en un “nosotros” ( junto a su esposa Marta Vicente, artista visual) construido a pesar de los obstáculos, la persecución, el exilio, el sistema cultural. Esta búsqueda personal e íntima es atravesada en mínimas ocasiones por algún amigo que los visita, sus nietos, sus paseos por el jardín y la montaña mendocina. Sus dibujos recorren sus textos y su vida cotidiana: sueños y obsesiones que ha plasmado en ilustraciones, esculturas, palabras agudas y, sobre todo, vívidas. 

  • Stop making sense - Talking Heads (1984)

A 40 años de su estreno, llega nuevamente a las salas esta icónica obra maestra sobre la banda Talking Heads, rodada durante cuatro noches de diciembre de 1983 en un teatro de Hollywood. La inventiva visual y la originalidad musical del grupo de la new wave liderado por David Byrne, quedaron brillantemente captadas por el talentoso director Jonathan Demme (Casada con la mafia, El silencio de los inocentes). Entre los clásicos que suenan en el film, se destacan Psycho killer, Burning down the house, One in a lifetime y Take me to the river; entre otros.

Sala Azul

  • Algo viejo, algo nuevo, algo prestado (2024)

Combinando creativamente elementos de ficción y documental, el director Hernán Rosselli (Mauro, Casa del Teatro), se luce con esta película que fue ovacionada en la Quincena de cineastas del Festival de Cannes, y que recientemente pasó por la muestra Contracampo en el Festival de Mar del Plata. Una familia del sur del conurbano bonaerense se dedica a levantar apuestas ilegales, y tras la muerte del patriarca, su esposa y su hija quedan a cargo de un negocio, a la vez que se enteran de que el hombre tenía una doble vida y había formado otra familia. El realizador propone una participación activa del espectador, sin siquiera trazar de manera determinada qué es real y qué no dentro del relato. Con una filosa y detallista mirada, esta fascinante historia hinca el diente en el submundo de una economía paralela, que funciona por fuera del mercado formal.

  • El bello verano (2023)

Turín, 1938. Ginia tiene dieciséis años y el futuro parece deparar un sinfín de posibilidades. Pero su presente se ve ensombrecido por la II Guerra Mundial. Ginia quiere enamorarse y conoce a un joven pintor. Descubre los círculos artísticos de la bohemia Turín gracias a su guía Amelia, una joven sensual pero muy diferente a cualquier otra persona que haya conocido y que sacudirá el mundo de Ginia.

  • Pink Floyd: The Wall (1982). Ciclo: Clásicos de la historia del cine 

Pink, el cantante de una aclamada banda de culto, arrastra desde su infancia una serie de traumas debido al duro contexto en que creció. Cansado de todo lo que lo rodea en la cima del estrellato, se sumerge en un proceso de adicciones y autodestrucción que lo llevan al borde del abismo.

  • Ifigenia o el paraíso violento (2024) 

La historia gira alrededor de Ifigenia, personaje de la tragedia griega, nombrada en el Canto 5 del paraíso dantesco, quien fue asesinada por su padre, para cumplir una promesa de estado. Ésta es la tercera y última parte de la trilogía “Francesa y las otras”.


- Función de la película Mi mejor enemigo: Gratuita

- Scafati. Palabra pintada: General $2000

- General (Sala Verde): $4500. Estudiantes y personal UNCUYO, jubilados/as: $4000

- General (Sala Azul): $2500. Estudiantes y personal UNCUYO, jubilados/as: $2000


Sala Verde

  • Jueves 5

19:00  La habitación de al lado 

21:30  Golpe de suerte en París 

  • Viernes 6

19:30 Golpe de suerte en París

21:30 La habitación de al lado  

  • Sábado 7

19:30  Stop making sense - Talking Heads / Remasterizado en 4K 

21:30 La habitación de al lado 

  • Domingo 8

18:30 Golpe de suerte en París 

20:30 La habitación de al lado 

  • Martes 10

21:00 Mi mejor enemigo. Entrada gratuita

  • Miércoles 11

19:30 Scafati. Palabra pintada 

21:00 Stop making sense 

Sala Azul

  • Jueves 5

21:00 Cortometrajes 

  • Viernes 6

21:00 Algo viejo, algo nuevo, algo prestado 

  • Sábado 7

21:00 El bello verano 

  • Domingo 8

18:00 Pink Floyd: The Wall - ciclo: Clásicos de la historia del cine 

20:10  Algo viejo, algo nuevo, algo prestado 

  • Martes 10

20:30 El bello verano 

  • Miércoles 11

20:30 Ifigenia o el paraíso violento 

21:45 Ifigenia o el paraíso violento