Agenda

Taller de asistente de dirección en cine y proyectos audiovisuales

Compartir

18 DE FEBRERO 2025, 12:33 / Graba Formación continúa con sus talleres. En esta oportunidad ofrece un taller para profesionales de la industria audiovisual y estudiantes de cine o carreras afines a cargo de Magdalena Grili.

Graba Festival Audiovisual en conjunto con PULSAR | Puente Creativo presenta un taller intensivo abordará las principales tareas del 1er Asistente de dirección en filmaciones.

Considerando las funciones del equipo de dirección y los procesos a desarrollar en las etapas de pre-producción y rodaje.

  • Desgloses, calendarios de preproducción y acercamiento a llamados y planes de rodaje. 
  • Manejo del set: organización, tiempos y responsabilidades. Trabajo con los distintos departamentos de la producción.

Va dirigido a profesionales de la industria audiovisual y estudiantes de cine o carreras afines interesados en obtener conocimientos teóricos y prácticos para trabajar en el equipo de dirección. Se entregarán certificados por participar.

El curso se dictará el jueves 6 y viernes 7 de marzo de 9 a 12h en la Sala Azul de la Nave UNCUYO (Maza 250, Ciudad). El mismo tiene un costo de $50000 (general) y $45000 (para estudiantes, egresados/as, personal UNCUYO y  jubilados/as) y se podrán inscribir abonando el monto por entradaweb.com.ar.


 

Sobre Magdalena Grili

Magdalena Grili trabaja desde hace 15 años en el medio audiovisual, desarrollando su carrera profesional como Asistente de dirección con experiencia en cine, series y publicidad. 

Nacida en Mendoza, estudió cine en Buenos Aires y desde hace 6 años vive en la Ciudad de México trabajando en diversos proyectos como 1st AD.


 

Sobre Pulsar | Puente Creativo

Desde un equipo interdisciplinario conformado por el área de industrias creativas de la Nave UNCUYO, continúa por tercer año consecutivo este ciclo de formación dirigido a creativos y creativas con el fin de estimular el aprendizaje de herramientas que impulsen su desarrollo y potencial profesional en el sector cultural, a través de cursos, workshops, talleres y charlas.

La propuesta busca generar un espacio de formación, reflexión y encuentro en este centro cultural para estimular el diálogo e intercambio de saberes y experiencias entre profesionales desde todas las perspectivas culturales y/o artísticas.