26 DE AGOSTO 2025, 15:53 / La cartelera se renueva con funciones adicionales del último film de Francella, la acompaña “La quinta”.
“Homo argentum” continúa una semana más en la Sala Verde, la acompaña la coproducción argentina, chilena, brasileña y española “La quinta”.
La Sala Azul actualiza sus horarios con la llegada de “La viajera”, mientras que “Cuando cae el otoño”, “Tesis sobre una domesticación” y “El año nuevo que nunca llegó” tienen funciones adicionales.
Las entradas tienen un valor para:
- Sala Verde: $6000 (general) y $5000 (comunidad UNCUYO y jubilados/as).
- Sala Azul: $3000 (general) y $2500 (comunidad UNCUYO y jubilados/as).
Se pueden conseguir por entradaweb.com.ar o en la boletería de la Nave de martes a sábados de 17:30 a 21:30h y domingos de 17 a 21h.
SALA VERDE
“Homo argentum” (2025)
La película argentina que convocó a más de medio millón de espectadores en sus primeros cinco días en cartelera, es la nueva creación de los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat (El hombre de al lado, El ciudadano ilustre, Competencia Oficial), conformada por 16 historias en las que Guillermo Francella interpreta a una paleta de personajes que indagan en los pliegues y estereotipos de la siempre discutida argentinidad. Con la habitual mirada cruda y sarcástica de la dupla de realizadores, este film no sólo está generando acaloradas discusiones que exceden lo cinematográfico, sino que en menos de una semana se ha convertido en un evento del que todos hablan.
- “La quinta” (2024)
Como cada año, Rudi y Silvia, junto a sus tres hijos Martín, Federico y Silvina, escapan de la gran ciudad para disfrutar en su quinta de las esperadas vacaciones. Pero al llegar se dan cuenta de que la casa estuvo ocupada. Rudi culpa a Tomás, el casero, y pasa los siguientes días tratando de convencer al vecindario de despedirlo. Sin embargo, otro suceso, de profundidad imprecisa, lo detiene: mientras estaba preocupado por echar a Tomás, los niños hicieron algo. Algo horrible.
SALA AZUL
- “La viajera” (2024)
Nadie sabe de dónde viene la mujer. Está sentada en un banco del parque y toca diligentemente una flauta dulce infantil. Dice que es francesa. Sin dinero ni medios para mantenerse, le han aconsejado que enseñe francés. Así es como llega a tener como alumnas a dos coreanas. A la mujer le gusta andar descalza y tumbarse en las rocas. Y cuando se siente con fuerzas, intenta ver cada instante de forma no verbal y vivir la vida lo más racionalmente que puede. Pero las cosas siguen siendo tan difíciles como siempre. Confía en que la bebida alcohólica coreana makgeolli le proporcione un poco de consuelo cada día.
- “El año nuevo que nunca llegó” (2024)
Rumanía, finales de 1989. El régimen comunista de Ceausescu está a punto de caer. En medio del caos, las vidas de seis personas convergen mientras luchan por encontrar su equilibrio en una sociedad que se desmorona.
- “Tesis sobre una domesticación” (1981)
Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019, cuenta con la propia autora en los roles de coguionista y protagonista, en tanto que los coproductores son los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. La película cuenta la historia de una exitosa actriz trans con un traumático pasado que gravita en su vida, dividida entre los excesos y la voluntad de formar una familia con su marido bisexual. El resultado es un relato fascinante, incómodo y provocador, que pone en cuestionamiento los parámetros de la normalidad en el ámbito familiar, así como también una mirada crítica sobre las convenciones sociales.
- “Cuando cae el otoño” (2024)
Michelle (Hélène Vincent) es una abuela enérgica que pasa su jubilación en un pueblecito en la campiña francesa, donde también reside Marie-Claude (Josiane Balasko), su mejor amiga. Emocionada con la visita de su hija Valérie y nieto Lucas, con la idea de dejarle al pequeño durante la semana de vacaciones escolares, Michelle les cocina unas setas silvestres que resultan ser tóxicas. Todo lo que acontece después parece fruto del infortunio, pero la sombra de la duda crece cuando conoce al hijo de Marie-Claude, que acaba de salir de prisión.
Sala Verde
Jueves 28
- 18:30 Homo Argentum
- 21:00 Homo Argentum
Viernes 29
- 18:30 Homo Argentum
- 21:00 La quinta
Sábado 30
- 19:00 Homo Argentum
- 21:15 Homo Argentum
Domingo 31
- 18:00 Homo Argentum
- 20:15 Homo Argentum
Martes 2
- 18:30 Homo Argentum
- 20:30 Homo Argentum
Miércoles 3
- 18:30 Homo Argentum
- 21:00 Homo Argentum
Sala Azul
Jueves 28
- 20:30 El año nuevo que nunca llegó
Viernes 29
- 20:45 Tesis sobre una domesticación
Sábado 30
- 18:30 Cuando cae el otoño
- 20:45 La viajera
Domingo 31
- 17:40 La viajera
- 19:45 Cuando cae el otoño
Martes 2
- 21:00 Ciclo Kino Federal
Miércoles 3
- 20:30 La viajera