02 DE OCTUBRE 2025, 10:14 / Llega la última producción de Paul Thomas Anderson, “Una batalla tras otra” protagonizada por Leonardo Di Caprio. Además, continúa “Belén” y “La mujer de la fila”.
Como hace años, adherimos a la Fiesta del Cine para que toda nuestra comunidad siga disfrutando de nuestra programación con un precio especial de $4000. Esta vez, con “Una batalla tras otra”, un thriller de acción y último proyecto de Paul Thomas Anderson que tendrá 4 funciones en el Cine Universidad. Acompañan “Belén” y “La mujer de la fila”.
Mientras que en la Sala Azul proyectaremos “Quinografía”, Godland”, “El rostro de cristal”, “El cuadro robado” y “Cuando cae el otoño”.
Las entradas tienen un valor para:
- Sala Verde: $4000 (general - Fiesta del Cine).
- Sala Azul: $3000 (general) y $2500 (comunidad UNCUYO y jubilados/as).
Se pueden conseguir por entradaweb.com.ar o en la boletería de la Nave de martes a sábados de 17:30 a 21:30h y domingos de 17 a 21h.
SALA VERDE
- “Una batalla tras otra” (2025)
Cuando su principal enemigo resurge después de 16 años, una banda de ex revolucionarios se pone de nuevo en contacto para rescatar a la hija de uno de los suyos, encarnado por Leonardo DiCaprio. Adaptación de la novela 'Vineland', de Thomas Pynchon (1990), sobre los movimientos radicales de los años sesenta.
- “Belén” (2025)
Tucumán, Argentina, 2014; una joven ingresa a un hospital con un severo dolor abdominal, sin saber que está embarazada. Despierta esposada a la camilla y rodeada de policías. Es acusada de haberse provocado un aborto y, luego de dos años en prisión preventiva, es sentenciada a ocho años de prisión por homicidio agravado por el vínculo. Una abogada tucumana luchará por su libertad junto al apoyo de miles de mujeres y organizaciones, quienes se unirán para cambiar el curso de la historia.
- “La mujer de la fila” (2025)
Andrea, una mujer de clase media, está atrapada en una pesadilla. Su hijo, Gustavo, es encarcelado injustamente. Para visitarlo tiene que hacer la fila afuera del penal, al igual que las demás mujeres, pero ella se siente muy diferente. Comienza a darse cuenta del difícil mundo que padecen los familiares de detenidos y, poco a poco, se va acercando a ellos, que la ayudan a enfrentar y sostenerse durante el tiempo que le lleva sacar a su hijo de la cárcel. Pero un giro inesperado obliga a Andrea a enfrentar el límite de su propio amor y fortaleza.
SALA AZUL
- “Quinografía” (2025)
Con imágenes y testimonios inéditos, exploramos el lugar donde Quino forjó su creatividad. Junto a él descubrimos su trabajo, sus afectos y los espacios significativos de su vida. Luego de convertirse en una celebridad mundial, regresó viudo y casi ciego para despedirse de la luz de su infancia.
- “Godland” (2022)
A finales del siglo XIX, un joven sacerdote danés llega a Islandia con la misión de construir una iglesia y fotografiar a sus habitantes. Pero cuanto más se interna en aquel implacable paisaje, más se sume en el tormento de la tentación.
- “El rostro de cristal” (2018)
Los aullidos, cada vez más cercanos, auguran la pesadilla. Es la noche de los lobos. La noche negra, sin final… Inocentemente, una joven se apresta a recorrer sus caminos, sin sospechar que está a punto de ingresar a un laberinto tenebroso y asfixiante, del cual ya no habrá retorno. Un film violento, aterrador y opresivo, en el que Andrés Llugany, su guionista y director, apela tanto a la metáfora como a la imagen cruda para describir la travesía dramática en la que se ve envuelta una chica (cualquier chica), una noche (cualquier noche).
- “El cuadro robado” (2024)
André Masson, subastador de la famosa casa de subastas Scottie's, recibe un día una carta según la cual se había descubierto en Mulhouse, en casa de un joven trabajador, un cuadro de Egon Schiele. Muy escéptico, acude allí y tiene que afrontar los hechos: la obra es auténtica, una obra maestra desaparecida desde 1939, saqueada por los nazis. André ve este descubrimiento como el pináculo de su carrera, pero también es el comienzo de una pelea que podría ponerla en peligro. Afortunadamente, contará con la ayuda de su ex esposa y colega Bertina, y de su caprichosa becaria Aurore...
- “Cuando cae el otoño” (2024)
Michelle (Hélène Vincent) es una abuela enérgica que pasa su jubilación en un pueblecito en la campiña francesa, donde también reside Marie-Claude (Josiane Balasko), su mejor amiga. Emocionada con la visita de su hija Valérie y nieto Lucas, con la idea de dejarle al pequeño durante la semana de vacaciones escolares, Michelle les cocina unas setas silvestres que resultan ser tóxicas. Todo lo que acontece después parece fruto del infortunio, pero la sombra de la duda crece cuando conoce al hijo de Marie-Claude, que acaba de salir de prisión.
Sala Verde
Jueves 2
- 18:30 Belén
- 21:00 La mujer de la fila
Viernes 3
- 18:30 Belén (*)
- 20:45 Una batalla tras otra
Sábado 4
- 18:00 Una batalla tras otra
- 21:15 Belén
Domingo 5
- 18:00 Belén
- 20:15 Una batalla tras otra
Martes 7
- 18:00 La mujer de la fila
Miércoles 8
- 18:00 Una batalla tras otra
- 21:10 Belén (*)
Sala Azul
Jueves 2
- 20:30 El cuadro robado
Viernes 3
- 21:15 Quinografía
Sábado 4
- 18:30 Cuando cae el otoño
- 20:45 El cuadro robado
Domingo 5
- 18:30 Godland
- 21:15 El rostro de cristal
Martes 7
- 21:00 Ciclo Kino Federal: Hannah Arendt)
Miércoles 8
- 20:00 Cofradía Pantera del Cine (responsable info Carolina Peralta)
- 22:00 Cofradía Pantera del Cine