28 DE OCTUBRE 2025, 10:47 / La tercera edición de este evento dedicado a las artes visuales ya tiene fecha: 6, 7, 8 y 9 de noviembre en la Nave UNCUYO. Con talleres, charlas, actividades colectivas, feria, sorteos ¡y más!
La Nave UNCUYO se prepara para recibir otra edición del "Festival Dibujado", un encuentro de tres días completamente dedicado a celebrar el arte de la ilustración, la animación y la creatividad en todas sus formas.
Con una programación intensa que incluye talleres, exposiciones, feria de ilustradores y experiencias interactivas, todas las actividades serán de acceso gratuito. Además, habrá sorteos con GRANDES PREMIOS y venta de remeras y tote bags.
La tercera edición del Festival Dibujado es organizada por el Área de Artes Visuales de la Nave UNCUYO, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCUYO, con el acompañamiento de Industrias Creativas de Cultura del Gobierno de Mendoza. Además este año, colabora Osirix Grupo Gráfico, Pinturas Eterna y Distriarte.
ACTIVIDADES ESPECIALES
Sorteos:
Las primeras 50 personas que ingresen a la feria estarán participando por una increíble Valija de 20 Marcadores Acry Lic Pop de “Distriarte Mercado Creativo” ¡Un kit de lujo para tus proyectos!
Album de figuritas dinámicas:
Al ingresar al Festival Dibujado vas a poder retirar un álbum y por cada compra realizada a los feriantes conseguir un sticker. ¡Si completas todo el álbum te ganas una remera!
Si completas el álbum con 80 stickers te ganas una remera, si completás 60 stickers te llevás una tote bag y si tenes 40 stickers te ganas más stickers del festival
Merchandising:
Además, tendremos un puesto de venta con las remeras y tote bags oficiales del Festival Dibujado. La podes comprar desde el jueves 6/11 en la Nave UNCUYO!
CRONOGRAMA POR DÍA
JUEVES 6
Inauguración de la muestra “Del otro lado del muro de los sueños” del colectivo de artistas Lu Libertina, Teke della Penna y Ferni Magarre, en el Espacio de Arte Luis Quesada a las 20h.
Esta muestra fue seleccionada por convocatoria para la presentación de proyectos expositivos y además, se presenta como el inicio de la tercera edición del Festival Dibujado.
La exposición reúne una serie de trabajos centrados en el dibujo que son resultado de una poderosa herramienta que los artistas usan para crear nuevos mundos, para invocar lo que se anhela y escapar de la monotonía de la repetición infinita. Para ellos, el lenguaje del arte y la imagen es una forma de resistencia ante la hostilidad constante, un refugio que es tanto propio como colectivo. A través del acto creativo, encuentran la fuerza para transformar la realidad y construir espacios de libertad compartida.
Biografías:
LU LIBERTINA
Nació y vive en la ciudad de Mendoza. Es ilustradora, historietista y música.
Trabaja ilustrando libros, tapas de discos , entre otros. Ha editado numerosos fanzines y actualmente coordina talleres de dibujo de manera independiente.
Su búsqueda artística está ligada a las emociones, la existencia humana, la lucha social y la cotidianeidad. En cuanto a la técnica, usualmente trabaja con tinta y acuarelas y en el último tiempo ha incursionado en el trabajo digital.
EXEQUIEL “TEKE” DELLA PENNA
Nació en Gualeguaychú ( Entre Ríos) en 1981 y desde 1992 reside en Mendoza .Su abuelo era dibujante y le inculcó el amor por el dibujo y el mundo de la historieta.
Trabaja con tinta ,acrílicos y digital ,explorando el mundo del dibujo como el de la pintura por igual ,ya sea en un papel ,lienzo o interviniendo el espacio público con stencil ,pincel o pegatinas ( paste up )
Es parte de los colectivos " Futbol Mostró " y de la editorial fanzinera " Impar " dónde cultiva el arte de la autoedición ( y de otros autores y autoras ) y la difusión cultural.
En su obra toca temas como las expresiones populares y las luchas sociales con algún toque de humor ácido .
FERNI MAGARRE
Arquitecta egresada de la Universidad de Mendoza, reside y trabaja en San Martín, donde gestiona Borde Galería. Se expresa principalmente a través de la ilustración, trabajando freelance en el mundo del dibujo, con un estilo b&w que la define. Además, maneja de manera autónoma diversas disciplinas artísticas como parte de su búsqueda personal.
VIERNES 7
- 19:00 h - Sala Verde | Experiencias en Animación a cargo de Gaston Pacheco, Meme Candia y Agustín Brunetti
Bio:
Memé Candia, animadora y directora de animación en Bonkers Animation, un estudio que co-fundé junto a mis amigos. Me considero afortunada de poder trabajar de lo que siempre fue mi pasión: la animación y la ilustración. Mi objetivo es dominar cada vez más mi oficio para lograr transmitir emociones que se sientan genuinas a través de mis personajes. Estoy muy feliz de compartir este espacio con colegas a quienes admiro y con la ilusión de aportar algo valioso a quienes nos acompañen hoy.
Gastón Pacheco nació en Mendoza, Argentina. Cursó hasta cuarto año de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad Nacional de Cuyo, etapa que dejó atrás para fundar su primer estudio de animación junto a dos socios. Desde entonces, ha desarrollado una sólida trayectoria de más de 15 años en la industria, desempeñándose como Director de Arte, ilustrador y diseñador de personajes. Trabaja actualmente de forma freelance y ha participado en una amplia variedad de proyectos, incluyendo comerciales, videoclips y tareas de preproducción para series animadas internacionales como: El Increíble Mundo de Gumball, We Lost Our Human y Elliott from Earth, entre otras. Ha trabajado para grandes empresas del entretenimiento como Disney, Cartoon Network, Nickelodeon, Disco…
Agustín Brunetti es ilustrador, animador y diseñador gráfico originario de Mendoza, Argentina. Su estilo se inspira en la estética de los cartoons de los ’90 combinada con las nuevas tendencias de la cultura digital. A lo largo de su carrera ha trabajado en proyectos muy diversos: desde animación y cortos conceptuales hasta identidades gráficas y visuales en vivo para espectáculos. Esto le ha permitido colaborar con figuras reconocidas de la animación y el entretenimiento, aportando creatividad y técnica en producciones que van del ámbito independiente a proyectos de mayor escala.
- 20.30 h - Foyer | Pabellón Ilustrado del Festival Dibujado Exposición de Arte Colectiva
21 h - Hall Nave UNCUYO | Sketch and Chill - Reunión de dibujo
Coordinado por DIM (Dibujantes Mendocinos)
SÁBADO 8
- 18 a 21 h - Feria Ilustración - Más de 80 ilustradores
Talleres:
- 18 a 19 h - Taller de maqueta libro de arte A cargo de Pia Petroni (cupo limitado)
El objetivo principal del taller es explorar formatos de publicación alternativos al libro tradicional, fomentando la curiosidad y una nueva perspectiva sobre el libro como objeto. La experiencia se centra en un proceso creativo y práctico: los participantes generarán una historia corta y, utilizando materiales proporcionados, construirán una maqueta real para intervenirla con texto e imagen. Finalmente, se abrirá una conversación para analizar el rol activo del lector y las posibilidades de relectura y uso del libro más allá de su formato convencional.
- 19.30 a 20.30 h - Taller de lettering para títulos de libros a cargo de More Ilustra (cupos limitados)
El dibujo de letras es un recurso muy valioso para crear diseños únicos.
El taller busca que desarrolles tu sentido crítico, analizando distintos estilos tipográficos para detectar cuál es el tono de voz adecuado para cada género literario. A través de las formas aprenderás a transmitir sensaciones, ritmo, distintas épocas, etc. Te propongo alejarte de la compu, divertirte y crear un título para tu libro hecho a mano.
Dirigido a estudiantes, diseñadores gráficos e ilustradores.
- 18 a 21 h - Rincón libre de dibujo
- 18 a 20.30 h - Mural colectivo a cargo de Pinturas Eterna - Artes en Materiales
- 18 a 21 h - Ruki Videojuegos
Podés jugar los videojuegos creados por nuestros estudiantes y también sumarte a la actividad “Videojuego Colectivo en Vivo”
Tu idea se convierte en juego al instante. Inventá un personaje, enemigo, trampa o plataforma… y mirá cómo cobra vida en tiempo real dentro de un gran videojuego hecho entre todos. ¡Una experiencia creativa, divertida y abierta para todas las edades!
DOMINGO 9
- 18 a 21 h - Feria Ilustración - Más de 80 ilustradores
Talleres:
- 18.30 a 19.30 h - Escuela de dibujo Pokémon
- 18 a 21 h - Rincón libre de dibujo
- 18 a 20.30 h - Mural colectivo a cargo de Pinturas Eterna - Artes en Materiales
- 18.30 a 19.30 h - Serigrafía en vivo a cargo de Morelan
Podrás intervenir tus propias prendas o cualquier soporte textil que lleves utilizando la técnica de serigrafía.
Traer materiales:
- Prendas o soportes textiles para intervenir
- Cualquier otro material con el que desees experimentar