Llega “Cineamano” a la Nave UNCUYO

Compartir

26 DE MAYO 2025, 12:25 / En el marco de la 31.ª edición del Festival Internacional de Títeres La Tía Tomasa llega esta novedosa obra, el domingo 8 de junio a las 17h en la Sala Roja. Destinada a todo público.

Con 35 años de trayectoria, llega el elenco familiar de títeres “La Tía Tomasa”  a la Nave con la obra CINEAMANO. La presentación nace de la exploración de técnicas de animación y manipulación de materiales proyectados sobre una pantalla, utilizando como dispositivo lumínico un retroproyector de filminas. 

Es una expresión pictórica que toma la fuerza del cine para exponer en gran formato secuencias de imágenes y dibujos creando una narrativa visual efímera. La ejecución del CINEAMANO, en vivo y a la vista del público, permite al espectador contemplar la pintura como proceso creativo desde el momento en que se traza la primera línea hasta el punto en que culmina un cuadro, para de inmediato transformarse y dar continuidad a la secuencia.

Al igual que una función de teatro y a diferencia de la proyección de una película, se reinventa cada vez que se ejecuta. El ritmo y las secuencias de imágenes están directamente vinculados con la música y los textos de las canciones, creando así unidades estéticas, dialogando audiovisualmente.

Las canciones elegidas para este CINEAMANO narran historias urbanas, callejeras, íntimas, que  se potencian con el trazo expresionista, graffitero y el - siempre, tan hermoso-  blanco y negro. 

El evento será el 8 de junio a las 17h en la Sala Roja de la Nave UNCUYO. La entrada tendrá un valor general de $5000. Podrán adquirirse por www.Entradaweb.com y por boletería de la Nave UNCUYO de martes a sábado de 17:30 a 21:30h y domingos de 17 a 21h.

 

Ficha Técnica:

Dirección y ejecución: Julieta Tabbush

Duración: 45 minutos.

 

Sobre Julieta Tabbush

Artista de diversas disciplinas en torno a las artes escénicas; titiritera, sombrista, escenoplástica, realizadora  y capacitadora. Dirige proyectos propios y colectivos. Participa con sus espectáculos y seminarios en los circuitos de festivales nacionales e internacionales, dentro y fuera del país. Su trabajo como realizadora ha sido requerido por distintos directores y directoras teatrales,  creando de manera concertada  escenografías, títeres, objetos y dispositivos específicamente diseñados  para la puesta en escena. Ha creado y dirigido “Retroclub” nucleando hasta 40 artistas audiovisuales en escena, realizando espectáculos de animación analógica de carácter masivo, en diversas ediciones y puntos del país.