Agenda

La directora brasilera Natália Larangeira se sube al podio de la OSUNCuyo

Compartir

28 DE ABRIL 2023, 10:20 / El nuevo programa del organismo artístico contará además con otra visita de lujo, el violinista italiano Doménico Nordio para dar vida a una Noche italiana. La misma será el 5 de mayo a las 20:30 en la Nave UNCuyo.

 

El Ciclo Sinfónico de la OSUNCuyo presenta un nuevo capítulo dedicado a la música italiana y la influencia que ésta generó en los grandes compositores del mundo con dos reconocidas figuras como invitadas de lujo, en primer lugar, la directora brasilera Natália Larangeira, actual Directora Asistente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, en el Teatro Colón. Y en segundo lugar, el prestigioso violinista italiano Doménico Nordio, solista de reconocida trayectoria mundial gracias al auspicio del Instituto Italiano de Cultura de Córdoba.

La Noche italiana discurrirá por dos grandes obras, la Sinfonía nº4 “Italiana” , de Félix Mendelssohn, pieza grabada con las impresiones que el compositor alemán tuvo en su viaje por aquel país y que se convertiría en una de las obras más populares de su repertorio. Y finalmente, el Concierto gregoriano para violín de Ottorino Respighi, considerada una de las mejores obras para violín del siglo XX.

El concierto será el viernes 5 de mayo a las 20:30 en la Sala Roja de la Nave UNCuyo. Las entradas se pueden adquirir en www.entradaweb.com.ar. Su valor es de $1200 general y $1000 para estudiantes, docentes, personal no docente y jubilados/as. También se pueden adquirir en boletería de la Nave UNCUYO (Maza 250, Ciudad) de martes a domingo de 18 a 21 hs.

El ingreso estará habilitado 30 minutos antes del inicio de la función, se ruega puntualidad. Una vez comenzado el concierto no se permitirá el ingreso de público a la sala.



 

Natália Larangeira - Directora de ópera, coro y orquesta

Destaca el más reciente 2º premio en el III Concurso para Directores de la Ópera de Baugè (Francia/2019). En 2018 debutó en la Sala São Paulo al frente de la Orquestra Jovem do Estado de São Paulo. En 2019 participó en el proceso de selección para director asistente de la Orquesta Filarmónica de Minas Gerais, debutando en la Sala Minas Gerais; en el mismo año debuta en el Teatro Colón en el concierto de cierre de la Masterclass de dirección con el director Enrique Diemecke. También fue director invitado de la Orquesta Sinfónica de Piracicaba y de la Orquesta Sinfónica de la USP.

Participa del movimiento Mujeres Regentes y actúa como Directora Titular y Directora Artística de la Camerata Filarmónica Brasileña, y directora asistente de la Orquesta Sinfónica de Santo André. Actualmente es estudiante de Maestría en Interpretación en la Universidad de Campinas (Unicamp/SP) y asumió el cargo de asistente de dirección de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, en el Teatro Colón (Argentina). Paralelamente a sus actividades como conductora, se desempeña como productora, gestora de proyectos socioculturales y ponente en formación de equipos de alto rendimiento.


 

Doménico Nordio - violinista

Ha actuado en la mayoría de las salas más prestigiosas del mundo (Carnegie Hall de Nueva York, Salle Pleyel de París, St.Petersburg Philharmonic Hall, Teatro alla Scala de Milán, Barbican Centre de Londres y Suntory Hall de Tokio), con las principales orquestas, incluyendo la Sinfónica de Londres, Nacional de France, Accademia di Santa Cecilia en Roma, Orchestra Nazionale della RAI, Orchestre de la Suisse Romande, Orquesta Simón Bolívar de Caracas, Orquesta Filarmónica Borusan de Estambul, Orquesta Filarmónica de Enescu, SWR Sinfonieorchester Stuttgart, Sinfónica Estatal de Moscú. 

Los aspectos más destacados de sus últimas temporadas incluyen conciertos en la Sala Filarmónica Enescu de Bucarest, Teatro Municipal de Río de Janeiro, Teatro Colón de Buenos Aires, el Gran Salón Tchaikovsky de Moscú, Centro Zorlu de Estambul, Concertgebouw de Ámsterdam y en las Salas Filarmónicas de Kiev, Chisinau, Vilnius, Moscú, en el Gran Guild Hall de Riga, en la Sociedad Filarmónica de Lima, en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, en la Sala São Paulo, Teatro Manzoni de Bolonia, Auditorio de Milán, Melbourne Recital Hall, Teatro Bibiena de Mantua, Santiago de Chile, Tokio, Kuala Lumpur, Hong Kong, Brasilia, Ciudad de México, en el Festival de Tbilisi, en el Zaryadye Hall de Moscú y Auditorio del SODRE en Montevideo.