22 DE OCTUBRE 2025, 16:02 / La última producción de Guillermo del Toro aterriza en el Cine Universidad. Continúan una semana más “Antes del cuerpo”, “Belén” y “Una batalla tras otra”.
Llega a la Sala Verde el estreno de “Frankenstein” protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth. La cartelera la completan “Antes del cuerpo”, “Belén” y “Una batalla tras otra”.
En la Sala Azul siguen “Adulto”, “El cuadro robado”, “Espejos n°3” y “Amores perros”.
Las entradas tienen un valor para:
- Sala Verde: $6000 (general) y $5000 (comunidad UNCUYO y jubilados/as).
- Sala Azul: $3000 (general) y $2500 (comunidad UNCUYO y jubilados/as).
Se pueden conseguir por entradaweb.com.ar o en la boletería de la Nave de martes a domingo de 17:30 a 21:30h.
SALA VERDE
- “Frankenstein” (2025)
Tras su aclamado paso por los festivales de Venecia, Londres, San Sebastián y Toronto; llega esta esperada película del director Guillermo del Toro (El espinazo del diablo, Hellboy, El laberinto del fauno, La forma del agua). Los temas medulares de la icónica novela de Mary Shelley, como la relación entre humanidad y monstruosidad, la crítica a la violencia contra lo diferente, la capacidad de sentir de las criaturas, la creación de formas de vida; son también los tópicos que ha abordado en más de una oportunidad el talentoso realizador mexicano en sus anteriores films. En este sentido, la oportunidad de llevar a la pantalla una adaptación del relato sobre el vínculo entre el ambicioso doctor que juega a ser Dios y su incomprendida criatura, es algo así como la concreción de un sueño para el premiado director.
- “Belén” (2025)
Tucumán, Argentina, 2014; una joven ingresa a un hospital con un severo dolor abdominal, sin saber que está embarazada. Despierta esposada a la camilla y rodeada de policías. Es acusada de haberse provocado un aborto y, luego de dos años en prisión preventiva, es sentenciada a ocho años de prisión por homicidio agravado por el vínculo. Una abogada tucumana luchará por su libertad junto al apoyo de miles de mujeres y organizaciones, quienes se unirán para cambiar el curso de la historia.
- “Antes del cuerpo” (2025)
Ana y sus dos hijos viven en el anonimato de los suburbios. Ella cuida a los enfermos para subsistir. Pero su hija menor requiere mucho más, tanto que pone en riesgo el delicado equilibrio de sus vidas.
- “Una batalla tras otra” (2025)
Cuando su principal enemigo resurge después de 16 años, una banda de ex revolucionarios se pone de nuevo en contacto para rescatar a la hija de uno de los suyos, encarnado por Leonardo DiCaprio. Adaptación de la novela 'Vineland', de Thomas Pynchon (1990), sobre los movimientos radicales de los años sesenta.
SALA AZUL
- “Adulto” (2024)
Antonio, un adolescente de 14 años, y su padre Raúl, comparten sus días en una casa alquilada en un tranquilo barrio de Buenos Aries. Todo cambia repentinamente cuando Raúl sufre un accidente en moto y desaparece de manera abrupta. Antonio, desconcertado por su ausencia, queda al cuidado de su vecina y se ve forzado a asumir nuevas responsabilidades. Debe continuar yendo a la escuela y encontrar formas de obtener dinero para subsistir y asistir a su padre, a quien encuentra hospitalizado. La dueña de la casa desaloja a Antonio, quien rápidamente consigue refugiarse en la casa de un amigo. Con un presente plagado de incertidumbres, hay una verdad que Antonio descubre detrás del accidente y que buscará reparar.
- “El cuadro robado” (2024)
El legendario guionista y director Pascal Bonitzer, habitual socio creativo de realizadores de la talla de Jacques Rivette y André Techiné, concibe un relato que se adentra en el espinoso tema de joyas artísticas robadas por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Una dupla que se dedica al muy lucrativo negocio de las subastas de objetos de arte, va tras la pista de un valiosísimo cuadro que se consideraba perdido y es hallado en una casa de un pequeño pueblo francés. Sin mayor resistencia, los presuntos dueños de la obra que recibieron del dueño anterior de la vivienda acuerdan en devolver la pintura a cambio de una retribución económica. A partir de ahí, con un suspenso creciente, el relato se interna en un apasionante laberinto de intrigas y traiciones.
- “Espejos Nº3” (2025)
Una joven estudiante de música sufre un accidente automovilístico en el que muere su novio. Milagrosamente sale ilesa del accidente y es acogida por una extraña familia. Tras pasar un tiempo con ellos, encuentra consuelo y apoyo para volver a encarrilar su vida. Pero se percata de que algo no funciona en esa familia, y entonces empieza a preguntarse quiénes son realmente y qué oscuros secretos esconden.
- “Amores perros” (2000)
La ópera prima del mexicano Alejandro González Iñárritu (21 gramos, Babel, Biutiful, Birdman, El renacido), vuelve un cuarto de siglo después a la pantalla grande en copias remasterizadas en 4K. Nominada al Oscar a Mejor película internacional y ganadora de la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes, Un intenso relato coral configurado a través de viñetas sobre madres adolescentes, apostadores clandestinos, asaltantes desesperados, asesinos a sueldo, cirujas, policías y empresarios corruptos, padres que buscan hijas, periodistas sensacionalistas, modelos en desgracia, ex guerrilleros y unos cuantos pasajes más. Con un pulso sostenido, Iñárritu comparte su impiadosa mirada sobre el estado de las cosas en una sociedad dominada por las mafias, las traiciones cruzadas y el sinsentido de la violencia.
- “Godland” (2000)
Tras su paso por los festivales de Cannes, San Sebastián, Londres y Nueva York llega esta aclamada película del director islandés Hlynur Pálmason (Winter brothers, Un blanco,blanco día). Ambientada a fines del siglo XIX, este film narra la historia de Lucas (Elliott Crosset Hove), un joven sacerdote danés que es enviado a Islandia para montar una iglesia en un pueblito en el medio de la nada. Apasionado por la fotografía, el protagonista va retratando las comunidades que encuentra, en una travesía atravesada por la hostilidad del clima, pero con la determinación de seguir adelante en esta experiencia tan estremecedora como subyugante.
- Ciclo de cine chino: “La leyenda del rey mono:el regreso del héroe” (2000)
El poderoso Rey Mono vagaba a sus anchas entre el reino del Cielo y de la Tierra hasta que un día, tras encolerizar a los dioses, fue castigado a permanecer por siempre en el interior de una celda helada profundamente oculta en una zona montañosa. 500 años después, un grupo de niños huye hacia las montañas cuando su pueblo es atacado por un terrible grupo de monstruos. Sin saberlo, los jóvenes liberan al Rey Mono, que decide entonces hacer todo lo posible por salvar el pueblo del ataque de las criaturas que lo asolan.
Sala Verde
Jueves 23
- 20:30 Antes del cuerpo
Viernes 24
- 18:30 Belén
- 20:45 Frankenstein
Sábado 25
- 18:30 Antes del cuerpo
- 20:45 Frankenstein
Domingo 26
- 17:45 Una batalla tras otra
- 20:55 Frankenstein
Martes 28
- 19:00 Ciclo Desmontajes: El rostro de cristal
Miércoles 22
- 18:00 Frankenstein
- 21:00 Antes del cuerpo
Sala Azul
Jueves 23
- 21:00 Adulto
Viernes 24
- 21:10 Adulto
Sábado 25
- 19:00 El cuadro robado
- 21:10 Espejos Nº3
Domingo 26
- 18:15 Espejos Nº3
- 20:15 Amores perros
Martes 28
- 21:00 Ciclo de cine chino: La leyenda del rey mono:el regreso del héroe
Miércoles 29
- 20:30 Godland