16 DE ABRIL 2025, 13:33 / Llega a la Sala Verde “Un completo desconocido” y continúa la proyección de María Callas y la ganadora del Oscar “Flow”. En la Sala Azul continuamos con “María Callas: en sus propias palabras”, “El segundo acto”, “Grand Tour”, “Megalópolis” y llega la proyección “Daaaaaalí”!
Las entradas tienen un valor para:
- Sala Verde: $5000 (general) y $4500 (comunidad UNCUYO y jubilados/as).
- Sala Azul: $3000 (general) y $2500 (comunidad UNCUYO y jubilados/as).
Se pueden conseguir por entradaweb.com.ar o en la boletería de la Nave de martes a sábado de 18 a 22h y domingo de 17 a 21h.
Sala Verde
“Un completo desconocido” (2024)
Ambientada en la influyente escena musical de Nueva York de principios de los años 60, “Un completo desconocido” cuenta la historia del meteórico ascenso del músico de Minnesota Bob Dylan, un cantante de folk de 19 años, hasta las salas de conciertos y lo más alto de las listas de éxitos. Las canciones y la mística de Dylan, de nombre Robert Allen Zimmerman, se convirtieron en un fenómeno mundial que culminó en 1965 con su transgresora actuación de rock eléctrico en el Newport Folk Festival.
“Flow” (2024)
Ganadora del Oscar a mejor película de animación, y nominada en la categoría mejor película internacional, esta aclamada joya del cine de Letonia, presenta una historia con estética postapocalíptica que transcurre después de un devastador tsunami. Con un relato sin diálogos que transcurre mayormente a bordo de un barco, y un puñado de queribles animales que ofician de protagonistas, este film se destaca por su creatividad e innovación; tanto a nivel visual como narrativo.
“María Callas” (2024)
El aclamado realizador Pablo Larraín (Jackie, Spencer) dirige esta biopic sobre una de las cantantes de ópera más importantes de todos los tiempos. Con una esmerada interpretación de Angelina Jolie en la piel de la icónica soprano greco-estadounidense, el relato comienza el 16 de septiembre de 1977, día del fallecimiento de la diva a los 53 años, para luego reconstruir a través de varios flashbacks instancias que van desde la adolescencia de la artista en Grecia, luego su tortuosa relación con el multimillonario Aristóteles Onassis; y finalmente los momentos más oscuros en el devenir de su salud.
Sala Azul
“Daaaaaalí!” (2024)
Una joven periodista francesa (interpretada por Anaïs Demoustier) se encuentra en varias ocasiones con el icónico artista surrealista Salvador Dalí para un proyecto documental que nunca llegó a realizarse.
“María Callas: en sus propias palabras-documental” (2017)
Monumental retrato de la vida y el trabajo de la aclamada cantante de ópera Maria Callas. El director Tom Volf compiló durante cerca de cuatro años registros de actuaciones, entrevistas y grabaciones caseras de la artista, para que a través de la voz de la actriz Fanny Ardant, quien se encarga de leer las cartas escritas por la diva del canto lírico, podamos asistir al deslumbrante brillo y también a los rincones más vulnerables de esta legendaria estrella de la música.
“Grand Tour” (2024)
Rangún, Birmania, 1917. Edward, funcionario del Imperio Británico, huye de su prometida Molly el día que ésta llega para casarse. Durante su viaje, sin embargo, el pánico da paso a la melancolía. Contemplando el vacío de su existencia, el cobarde Edward se pregunta qué habrá sido de Molly... Decidida a casarse y divertida por la jugada de Edward, Molly le sigue la pista a través de Asia.
“El segundo acto” (2024)
Presentada en la apertura del Festival de Cannes, la nueva película del prolífico y provocador director Quentin Dupieux (Fumar causa tos, Increíble pero cierto), es una notable comedia negra sobre temas como la cultura de la cancelación, la corrección política y el cine dentro del cine. Florence (Léa Seydoux) quiere que su padre Guillaume (Vincent Lindon) conozca a David (Louis Garrel), el hombre del que está perdidamente enamorada. Pero David no se siente atraído por Florence y quiere que ella quede con su amigo Willy (Raphaël Quenard). Los cuatro se encuentran en Le Deuxième Acte, un restaurante old fashioned ubicado en medio de la nada. Con encanto y gran destreza en el manejo del humor negro, el realizador y su elenco se lucen en este film sobre las dificultades de hacer cine hoy, tiempos dominados por la pacaterìa y el imperativo del mensaje bienpensante. En una era de películas moldeadas a pura receta, la propuesta de Dupieux escapa a las reglas con propuestas inclasificables que descreen de la demagogia y el discurso tranquilizador. Y aquí el director demuestra que no perdió ni un ápice de su estilo en su salto de la producción independiente a esta película con un reparto estelar.
"Megalópolis” (2024)
Ambiciosa película del legendario director Francis Ford Coppola (El padrino, La conversación, Apocalypse Now, La ley de la calle, Drácula). Este proyecto que el realizador labró con paciencia durante cuatro décadas y con 120 millones de dólares de su propio bolsillo, tuvo un electrizante paso por el Festival de Cannes, donde generó todo tipo de reacciones. Con un elenco estelar que incluye a figuras como Adam Driver, Shia LaBeouf, Nathalie Emmanuel, Laurence Fishburne, John Voight y Dustin Hoffman; este film de estética retrofuturista está ambientado en Nueva Roma y tiene como protagonista a un arquitecto cuya obsesión es construir una ciudad que albergue a una sociedad utópica. Temas recurrentes en la obra de Coppola como la ambición, las luchas de poder entre familias, y la violencia exacerbada; aparecen como el núcleo de un relato que se plantea como fábula que se reparte entre la sátira y la crítica social a través de todo un despliegue de alegorías visualmente deslumbrantes.
Sala verde
Jueves 17
- 19:00 Flow (85 minutos)
- 21:00 Maria Callas (124 minutos)
Viernes 18
- 19:00 Flow
- 21:00 Un completo desconocido (141 minutos)
Sábado 19
- 19:00 Flow
- 21:00 Un completo desconocido
Domingo 20
- 18:00 Maria Callas
- 20:30 Un completo desconocido
Martes 22
- 18:30 María Callas
Miércoles 23
- 18:30 Un completo desconocido
- 21:20 María Callas
Sala azul
Jueves 17
- 20:30 Grand Tour (129 minutos)
Viernes 18
- 21:30 El segundo acto (76 minutos)
Sábado 19
- 18:30 Maria Callas: en sus propias palabras - documental (115 minutos)
- 21:30 Daaaaaalí! (77 minutos)
Domingo 20
- 19:00 Daaaaaalí!
- 21:00 Megalópolis (138 minutos)
Miércoles 23
- 20:30 Grand Tour