10 DE MAYO 2022, 12:02 / Celebrando sus 57 años de trabajo ininterrumpido, el Coro Universitario de Mendoza estrena este jueves 12 de mayo a las 20 hs. un nuevo material audiovisual. Se trata de un trabajo que documenta las experiencias y aprendizajes de este organismo artístico durante la pandemia.
La producción y realización “No hay lobo sin manada” documenta la reinvención del Coro Universitario de Mendoza (CUM) durante la pandemia. Este tipo de producciones son el resultado de las nuevas formas o líneas internas de trabajo que se plantearon dentro del coro como alternativa de “supervivencia” durante el periodo más estricto de aislamiento. De allí que se haya elegido especialmente el día de su aniversario para presentarlo al público ya que fue un 12 de mayo de 1965 cuando el Maestro Felipe Vallesi dio vida a este proyecto que hoy continúa siendo orgullo de la UNCUYO y Mendoza.
En el documental los integrantes y equipo del CUM cuentan en primera persona cómo las restricciones impuestas por el distanciamiento obligatorio significaron un desafío, a la vez que una nueva oportunidad para encontrar alternativas que permitieran sostener tanto el vínculo interno como con la comunidad. A pesar de no poder ensayar presencialmente, ni ofrecer conciertos, el coro no interrumpió su labor durante 2020, siempre dentro del marco dispuesto por los protocolos sanitarios.
Esta continuidad permitió construir nuevas herramientas, acelerar procesos que ya se habían iniciado imprimiéndoles la velocidad que requería el nuevo contexto, y generar cambios motivados por la riqueza de posibilidades que ofrece la virtualidad.
Sin embargo, la vuelta a los escenarios siempre fue un objetivo irrenunciable. La convivencia con el público en un espacio común, seguro y adecuado, configuró el núcleo y razón de todo lo realizado durante ese desafiante periodo. Retorno que pudo concretarse en 2021 gracias a aquellas acciones.
La realización de este documental fue un trabajo de varios meses, en que el organismo dirigido por Silvana Vallesi, con la participación de integrantes del coro y su equipo de trabajo en forma conjunta, registró su experiencia.
Producido íntegramente por el CUM, con el apoyo de la Secretaría de Extensión y Vinculación y la Nave UNCUYO, el documental fue realizado por Horacio Altamirano y un grupo de trabajo específico dentro del organismo.
Podrá verse el producto terminado el día Jueves 12 de mayo a las 20hs en el canal de YouTube del Coro Universitario de Mendoza: https://youtu.be/zoZLX9ZzKoY
Para enterarte de todas las novedades, seguí al CUM en sus redes:
www.facebook.com/corouniversitariodemendoza/
www.instagram.com/corouniversitariodemendoza/?hl=es-la
www.youtube.com/channel/UCFsbZNTnP0sNhwemH7EZlkw