Agenda

El Cine Universidad estrena el film "TÁR"

Compartir

19 DE ABRIL 2023, 13:19 / Con la gran actuación de Cate Blanchett, se estrena en Cine Universidad el film dirigido por Todd Field, “TÁR”. También continúan proyectándose “El triángulo de la tristeza” de Ruben Östlund, y las ganadoras de los premios Oscar: “La ballena” y “Todo en todas partes al mismo tiempo”. En la Sala Azul se proyectarán “Close”, “Aftersun”, y en el marco del Ciclo llamado Esto es suspenso estarán los films clásicos “Mujer Fatal” y “Los Pájaros”

SALA VERDE

 

TÁR

Con una magistral actuación de Cate Blanchett, este relato nos sumerge en los rincones más oscuros del poder y la férrea disciplina en el mundo de la música clásica.

La aclamada película por la que Cate Blanchett fue candidata al Oscar como Mejor actriz protagónica, cuenta la historia de una talentosa mujer que se convierte en la primera directora de la Filarmónica de Berlín. El film examina los rincones más oscuros del poder y la férrea disciplina en el mundo de la música clásica, así como también ejercita una filosa mirada sobre la cultura de la cancelación, en un relato que se desplaza del retrato intimista a los códigos de un trepidante thriller.

Una propuesta tan fascinante como ambiociosa, que consquistó este año seis nominaciones a los premios Oscar, incluyendo además de la candidatura de Blanchett, otras en rubros centrales como película, dirección, guion, edición y fotografía.

Tár / Estados Unidos / 2022 / 158 minutos / Apta para mayores de 13 años / Guión y dirección: Todd Field / Con:  Cate Blanchett, Noémie Merlant, Nina Hoss, Sophie Kauer, Mark Strong, Julian Glover, Allan Corduner y Sylvia Flote.

 

 

El triángulo de la tristeza

Tras un importante evento fashionista, Carl y Yaya, pareja de modelos e influencers, son invitados a un yate en el que son atendidos con todos los lujos. Ante la inminente cena de gala que tendrá lugar en el crucero, el capitán se niega a salir de la cabina, y la historia cobra un giro inesperado cuando se avecina una tormenta que pone en peligro a la tripulación. Alternando una atmósfera de comedia oscura con una mirada tan crítica como devastadora sobre las diferencias de clase, esta aclamada película del director sueco Ruben Östlund (The Square) ganó la Palma de Oro en el Festival Cannes y tuvo tres nominaciones en la reciente entrega de los premios Oscar (Mejor película, Mejor director y Mejor guión original).

Triangle of sadness / Suecia-Francia-Reino Unido-Alemania / 2022 / 149 minutos / Apta para mayores de 13 años / Guión y dirección: Ruben Östlund / Con: Harris Dickinson, Charlbi Dean, Woody Harrelson, Vicki Berlín, Henrik Dorsin, Zlatko Burić, Jean-Christophe Folly, Iris Berben.

 

 

La ballena

Un profesor de literatura que atraviesa una severa situación de obesidad da sus clases vía Zoom para evitar que sus alumnos lo vean. Sumido en una profunda tristeza, intenta reconectarse con su hija adolescente tras un largo período de distanciamiento, para así tener una última chance de redención. Una película que esquiva toda zona de confort, para erigirse como una experiencia que se abre al debate, y que cuenta con una intensa y magistral labor de Brendan Fraser, flamante ganador del Oscar a Mejor actor protagónico.

The whale / Estados Unidos / 2022 / 117 minutos / Apta para mayores de 13 años con reservas / Dirección: Darren Aronofsky / Con: Brendan Fraser, Sadie Sink, Hong Chau, Ty Simpkins, Samantha Morton, Sathya Sridharan y Jacey Sink.

 

 

Todo en todas partes al mismo tiempo

Una inmigrante china lucha por sostener una agitada lavandería mientras le hace frente a una serie de situaciones familiares, y además se ve acechada por una auditora de rentas que amenaza con cerrarle el negocio. De manera inesperada, la mujer se ve envuelta en una odisea salvaje en la que tendrá la misión de salvar el mundo explorando otros universos. Una exuberante película que combina múltiples géneros, comedia alocada, drama familiar, aventura adrenalínica y ciencia ficción con ingenioso despliegue de ideas.

Ganadora de 7 premios Oscar: Mejor película, Mejor director (Daniel Kwan y Daniel Scheinert), Mejor actriz protagónica (Michelle Yeoh), Mejor guion original, Mejor edición, Mejor actriz de reparto (Jamie Lee Curtis) y Mejor actor de reparto (Ke Huy Quan).

Everything everywhere all at once / Estados Unidos / 2022 / 139 minutos / Apta para mayores de 13 años / Guión y dirección: Daniel Kwan y Daniel Scheinert (The Daniels) / Con: Michelle Yeoh, Stephanie Hsu, Ke Huy Quan, James Hong, Jamie Lee Curtis.

 

 

SALA AZUL

 

Close

La emotiva y contundente historia de Close gira alrededor de la estrecha amistad entre Leo y Remi, dos adolescentes que cursan el primer año de la escuela secundaria. En medio del bullying que reciben de sus compañeros, los protagonistas de este relato se acompañan cada vez más en su vida cotidiana, hasta que empiezan a asomar algunas diferencias y búsquedas personales de ambos. Con una mirada tan sutil como detallada, el director Lukas Dhont aborda el vínculo de estos chicos, a la vez que indaga en las contradicciones con el mundo de los adultos. Un noble y profundo film que ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes y estuvo en la carrera por el Oscar a Mejor película internacional.

Close / Bélgica-Francia-Países Bajos / 2022 / 104 minutos / Apta para mayores de 16 años / Dirección: Lukas Dhont / Con: Eden Dambrine, Gustav De Waele, Emili Dequenne, Léa Drucker, Kevin Janssens, Marc Weiss, Igor Van Dessel y Léon Bataille.

 

 

Aftersun

Sophie reflexiona sobre la alegría y melancolía de unas vacaciones que tomó con su padre 20 años antes. Los recuerdos llenan los espacios, mientras intenta reconciliar aquel momento aparentemente feliz con las heridas y cuentas pendientes de ese pasado. Narrada con un notable tono de sutileza, esta ópera prima de la directora y guionista escosesa Charlotte Wells, se convirtió en una de las revelaciones del Festival de Cannes de 2022.

Paul Mescal fue recientemente candidato a llevarse el Oscar a Mejor actor protagónico por su gran trabajo en esta película.

Aftersun / Reino Unidos-Estados Unidos / 2022 / 101 minutos / Apta para mayores de 13 años / Guión y dirección: Charlotte Wells / Con: Paul Mescal, Frankie Corio, Celia Rowlson-Hall y Sally Messham. 

 

Ciclo Esto es suspenso

 

Mujer Fatal

 

En la inauguración del festival de cine de Cannes, una famosa y extravagante supermodelo luce un valioso body de diamantes. Laura Ash utiliza toda su astucia para seducir a la modelo y robarle la joya, pero traiciona a su banda y huye con el botín. Durante su fuga, encuentra a una mujer idéntica a ella, la cual, tras la muerte de su marido y de su hija, se suicida. Laura decide adoptar su identidad para salir de Francia y empezar una nueva vida.

Apasionante película de suspenso dirigida por el legendario Brian De Palma, responsable de clásicos contemporáneos como Carrie, Vestida para matar y Scarface.

Femme fatale / Estados Unidos / 2002 / 112 minutos / Apta mayores de 18 años / Dirección: Brian De Palma / Con: Rebecca Romjin-Stamos, Antonio Banderas, Peter Coyote, Gregg Henry

 

Los Pájaros

Melanie, una joven y rica mujer, conoce en una pajarería al abogado Mitch Brenner. Tras el encuentro, Melanie persigue al hombre hasta Bodega Bay, lugar en el que es atacada por bandadas de pájaros enfurecidos. 

Una de las joyas de suspenso más destacadas en la carrera del legendario director Alfred Hitchcock.

The birds / Estados Unidos / 1963 / 115 minutos / Apta mayores de 13 años / Dirección: Alfred Hitchcock / Con: Tippi Hedren, Rod Taylor, Jessica Tandy

 

____________

Las funciones serán desde el jueves 20 hasta el miércoles 26 de abril en la Nave UNCUYO (Maza 250 de Ciudad). Las entradas de la Sala Verde tienen un valor general de $700 y de $600 para estudiantes, personal de la UNCUYO y personas jubiladas. Las entradas para la Sala Azul tienen un valor general de $500 y de $400 para estudiantes, personal de la UNCUYO y personas jubiladas. Se pueden adquirir de forma anticipada a través de www.entradaweb.com.ar o en boletería de la Nave UNCUYO de martes a domingos de 18:00 a 22:00 hs.


 

DÍAS Y HORARIOS

Sala Verde

Jueves 20

  • 18:30 La ballena

  • 21:00 El triángulo de la tristeza

 

Viernes 21

  • 18:30 Tár
  • 21:30 Todo en todas partes al mismo tiempo

 

Sábado 22

  • 18:30 El triángulo de la tristeza
  • 21:30 Tár

 

Domingo 23

  • 18:00 Tár
  • 21:00 La ballena 

 

Martes 25

  • 18:30 El triángulo de la tristeza
  • 21:15 Tár 

 

Miércoles 26

  • 18:30 Tár
  • 21:15 Todo en todas partes al mismo tiempo

 

Sala Azul

Jueves 20

  • 21:30 Close

 

Viernes 21

  • 19:00 Close
  • 22:00 Aftersun

 

Sábado 22

  • 19:00 Mujer fatal. Ciclo Esto es suspenso
  • 22:00 Aftersun

 

Domingo 23

  • 18:30 Los pájaros. Ciclo Esto es suspenso
  • 21:15 Close

 

Martes 25

  • 21:30 Aftersun

 

Miércoles 26

  • 21:30  Close