07 DE MAYO 2025, 11:37 / Llega a la Sala Azul la proyección de la película cordobesa “El Casero”, ganadora del premio a Mejor Director en el 39° Festival de Cine de Mar del Plata.
Las entradas tienen un valor para:
Sala Verde: $5000 (general) y $4500 (comunidad UNCUYO y jubilados/as).
Sala Azul: $3000 (general) y $2500 (comunidad UNCUYO y jubilados/as).
Se pueden conseguir por entradaweb.com.ar o en la boletería de la Nave de martes a sábados de 17:30 a 21:30h y domingos de 17 a 21h.
SALA VERDE
- "Mazel Tov" (2025)
Elogiada por la crítica como una sensible tragicomedia sobre vínculos familiares, esta película escrita y dirigida por Adrián Suar, transcurre alrededor de distintas celebraciones tradicionales de la colectividad judía, incluyendo un funeral, un Bat Mitzvá y un casamiento. Darío Roitman (Suar) vive desde hace muchos años en los Estados Unidos, alejado de su padre, de sus hermanos (Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas), de su ex (Lorena Vega) y de su hijo (Aaron Palomino). Justo cuando regresa a nuestro país, su progenitor muere y de manera irrefrenable emergen en la familia todo tipo de secretos, culpas y diferencias. El Bat Mitzvá de su sobrina y la boda de su hermana no hacen más que potenciar las tensiones, que se potencian cuando reaparece otra rama del clan encabezada por un patriarca interpretado por Rodolfo Ranni y secundado por Esteban Bigliardi.
- "Cónclave" (2024)
Ganadora del BAFTA a mejor película y nominada a 8 premios Oscar, el nuevo film del aclamado director Edward Berger (Sin novedad en el frente), comienza con la muerte de un Papa y desarrolla en clave de thriller las instancias del cónclave que busca elegir a su sucesor. Con una minuciosa mirada, el realizador sigue las estrategias, alianzas y traiciones con las que se pretende elevar o hundir a los distintos candidatos. Al suspenso que domina el relato, se suman unos acertados toques de humor, todo potenciado por un elenco estelar que incluye a figuras como Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow e Isabella Rossellini.
- "Mickey 17" (2025)
La nueva película del premiado director surcoreano Bong Joon-ho (Parasite, The Host, Okja, Snowpiercer), cuenta una historia ambientada en un futuro distópico en el que un joven se enrola en un viaje espacial que tiene como objetivo explorar las condiciones que ofrecen otros planetas, en tiempos en que la Tierra se ha vuelto un lugar inhabitable. Antes de iniciar el recorrido, Mickey Barnes (Robert Pattinson) acepta una cláusula que establece que su cuerpo, carácter y recuerdos pueden ser reimpresos cada vez que muera. Combinando elementos del cine de ciencia ficción, la sátira sociopolítica, el melodrama y la comedia negra; el realizador hace gala de su habitual destreza en la puesta con un entretenimiento propulsado con gran despliegue visual.
SALA AZUL
- "El casero" (2024)
El talentoso director Matías Lucchesi (Ciencias naturales, El pampero, Las rojas) entrega en su nueva película un relato sobre diferencias familiares y tensiones entre clases, con un registro que oscila con destreza entre el drama y la comedia. Marcela (Paola Barrientos) y Claudio (Alfonso Tort) son dos hermanos que tienen poco en común y viajan tras 20 años de ausencia a la antigua casona familiar en Villa Carlos Paz. Ella viene de separarse de su marido estadounidense, y planea construir en el terreno cordobés un hotel boutique con inversores de Florida. Mientras que él es un dramaturgo y director teatral de vida bohemia y algunos sombríos manejos del dinero. La presencia de Ramón (Alvin Astorga), el casero del título de la película, que ha sido una figura clave en la infancia de los protagonistas, no tardará en convertirse en un obstáculo para los objetivos de los hermanos.
- "Misericordia" (2024)
Jérémie regresa a su pueblo natal para asistir al funeral de Jean-Pierre, antiguo jefe suyo. Ha decidido quedarse unos días en casa de Martine, su viuda. Pero una misteriosa desaparición, un vecino amenazante y un extraño sacerdote van a hacer que la en principio breve y tranquila estancia de Jérémie tome un giro inesperado.
- "Rocco y sus hermanos" (1960)
Rosaria y sus cuatro hijos (Simone, Rocco, Ciro y Luca) abandonan su tierra natal, Lucania (la actual Basilicata), para emigrar a Milán en busca de trabajo y oportunidades que les permitan mejorar sus condiciones de vida. Allí encuentran a Vincenzo, el hermano mayor, que trabaja de albañil pero está relacionado con el mundo del boxeo. Versión restaurada y remasterizada en 4K del inolvidable clásico del cine italiano dirigido por el gran Luchino Visconti,y protagonizado por estrellas como Alain Delon, Claudia Cardinale, Renato Salvatori y Annie Girardot.
- "Daaaaaalí!" (2023)
Nueva comedia de tono absurdo y paródico del aclamado y prolífero director Quentin Dupieux (El segundo acto, Fumar provoca tos). Anaïs Demoustier es una periodista que está por entrevistar nada menos que a Salvador Dalí, pero el artista abandona el encuentro cuando se da cuenta de que es para un medio gráfico y no hay cámaras para filmar el reportaje. La desconsolada joven buscará por todos los medios organizar otra nota (ahora ya con el apoyo de un productor interpretado por Romain Duris), pero seguirá fallando una y otra vez en sus sucesivos intentos. Entre otras audacias, el director apuesta por diferentes actores como Gilles Lellouche, Édouard Baer, Jonathan Cohen y Pio Marmai; para interpretar al excéntrico pintor.
- “El segundo acto” (2024)
Presentada en la apertura del Festival de Cannes, la nueva película del prolífico y provocador director Quentin Dupieux (Fumar causa tos, Increíble pero cierto), es una notable comedia negra sobre temas como la cultura de la cancelación, la corrección política y el cine dentro del cine. Florence (Léa Seydoux) quiere que su padre Guillaume (Vincent Lindon) conozca a David (Louis Garrel), el hombre del que está perdidamente enamorada. Pero David no se siente atraído por Florence y quiere que ella quede con su amigo Willy (Raphaël Quenard). Los cuatro se encuentran en Le Deuxième Acte, un restaurante old fashioned ubicado en medio de la nada. Con encanto y gran destreza en el manejo del humor negro, el realizador y su elenco se lucen en este film sobre las dificultades de hacer cine hoy, tiempos dominados por la pacaterìa y el imperativo del mensaje bienpensante. En una era de películas moldeadas a pura receta, la propuesta de Dupieux escapa a las reglas con propuestas inclasificables que descreen de la demagogia y el discurso tranquilizador. Y aquí el director demuestra que no perdió ni un ápice de su estilo en su salto de la producción independiente a esta película con un reparto estelar.
Sala Verde
- Jueves 8
18:00 Mickey 17 (139 minutos)
21:00 Cónclave (118 minutos)
- Viernes 9
18:00 Mickey 17
21:00 Mazel Tov (97 minutos)
- Sábado 10
18:00 Cónclave
21:00 Mazel Tov
- Domingo 11
17:30 Mazel Tov
19:45 Cónclave
- Martes 13
18:00 Cónclave
21:15 Mazel Tov
- Miércoles 14
18:00 Mazel Tov
21:00 Cónclave
Sala Azul
- Jueves 8
20:00 Rocco y sus hermanos (168 minutos)
- Viernes 9
20:30 El casero (90 minutos)
- Sábado 10
18:30 El casero
20:30 Misericordia (104 minutos)
- Domingo 11
18:00 Misericordia
20:15 Daaaaaalí! (77 minutos)
- Miércoles 14
20:30 El segundo acto (76 minutos)