22 DE JULIO 2025, 15:30 / La banda mendocina Drishti invita al público a sumergirse en una experiencia única con su espectáculo "Look out to see inside". Este concierto audiovisual, profundamente inspirado en la cultura y el arte de Oriente Medio, se presentará el sábado 9 de agosto a las 21h en la Sala Teatrino de la Nave UNCUYO.
Drishti absorbe estímulos orientales y los reinterpreta en su trabajo, combinándolos con formas occidentales en una búsqueda constante de equilibrio y armonía. "Look out to see inside", que toma su nombre del significado de "Drishti" (un término sánscrito del yoga que representa un punto de enfoque externo para mantener el equilibrio), propone un viaje sensorial a través de momentos y sensaciones diversas: eclecticismo, fusión, introspección y alegría.
Sobre Drishti:
Formada en 2016 con una visión inicial modesta, Drishti surgió de la unión creativa de Julián (compositor) y LoreN (visuales y gestión). Lo que comenzó como la grabación de temas con influencias orientales y occidentales se transformó rápidamente en una banda sólida tras la entusiasta respuesta de tres músicos a la propuesta. Con una base teórica sólida, Drishti ha recorrido diversos escenarios de Mendoza, desde eventos privados y bares hasta salas como el Imperial y la Nave Cultural, culminando el año pasado con una presentación en el Estudio Fusari.
La banda está compuesta por Julián Espina (piano y composición), Gerardo Mosquera (bajo), José Guevara (violín), Lara (Luna) Blanco (percusión: derbake, djembé y cajón flemanco), Natasha Driban Molinelli (voz) y LoreN D'Amico Spezia (danza, gráfica y vestuario).
Un viaje musical y visual en tres actos:
"Look out to see inside" consiste en la interpretación de 16 piezas musicales breves, en su mayoría compuestas por Julián, que se entrelazan con intervenciones coreográficas en 8 de ellas. El concierto se desarrolla en tres partes claramente diferenciadas:
- Primera parte: Un encuentro ecléctico y enérgico donde la fusión entre la música y la danza occidental y oriental cobra protagonismo.
- Segunda parte: Un momento introspectivo, lento y denso, inspirado en las sensaciones y movimientos de las danzas que evocan los rituales faraónicos.
- Tercera parte: Una explosión de alegría y fuerza, características del Estilo Tribal, que bebe de la rica tradición del pueblo Romaní (gitano).
El evento será el sábado 9 de agosto a las 21h en la Sala Teatrino de la Nave UNCUYO.
Las entradas se pueden adquirir en www.entradaweb.com.ar. Su valor es de $7000 anticipada y $8000 el día del evento. También se pueden comprar personalmente en boletería de la Nave UNCUYO (Maza 250, Ciudad) de martes a sábado de 17:30 a 21:30h y domingo de 17 a 21h.