14 DE MARZO 2025, 13:21 / El próximo jueves 20 de marzo a las 19h el Espacio de Arte Luis Quesada realiza la activación de la muestra: “Ese lugar invisible: entre anécdota y sensibilidad” de dos artistas: Camila Muñoz y Franco Ricardi.
En el marco de la muestra “Entre anécdota y sensibilidad” de Franco Ricardi y Camila Muñoz, el Espacio de Artes Luis Quesada invita a sumergirse en el universo del fotolibro a través de una activación especial.
Durante el encuentro, se pretende charlar y ver ejemplos físicos y digitales de narrativas visuales que se generan a través del diálogo entre edición, diseño y materialidad.
Esta activación es un intento por difundir el mundo del fotolibro localmente. Además, el fotozine es un dispositivo fantástico para quienes utilizan la fotografía como medio de expresión.
Será el jueves 20 de marzo a las 19h en el Espacio de Arte Luis Quesada con entrada libre y gratuita.
Sobre los artistas
Camila Muñoz, nacida el 24 de marzo de 2001 es una artista en formación, transitando sus últimas materias del Profesorado de Artes Visuales y la Licenciatura en Artes Plásticas en la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo.
Sus búsquedas surgen siempre de las dos cosas que más disfruta: Fotografía y Grabado; explorando posibles hibridaciones entre estos lenguajes indaga distintas técnicas, tecnologías y nuevas experiencias.
Participó en el XX Salón de Pequeño Formato de General Pico, La Pampa; Muestra “Mundo Animal” Interpretaciones gráficas de Antonio Di Benedetto; Muestra “A Todo Arte” Escuela Luis Quesada. Forma parte del proyecto de investigación “Posibilidades expresivas de las nuevas tecnologías. Análisis de recursos tecnológicos disponibles en la FAD y su aplicación al arte impreso” que forma parte de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo.
Franco Ricardi nació en Mendoza en 1995, donde actualmente reside. De niño habitaba mundos sensibles. Se formó en la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video (Mendoza). Cursó los programas de estudios online CAMPO_Fotolibros Latinoamérica (2021) y Proyecto Imaginario Latinoamérica (2021/2022).
Actualmente trabaja en diversos proyectos audiovisuales y coordina el taller de fotografía "Suturas de la Imagen" en diferentes espacios formativos.
Reconocimientos
2022: Seleccionado Primera Muestra. Galería Botellón | Mendoza, Argentina.
2021: Obtención de Beca Formación 2021. Fondo Nacional de las Artes | Argentina. Seleccionado Quinto Salón Provincial de Fotografía. Museo Máximo Arias | Mendoza, Argentina. Seleccionado en CAMPO_Fotolibros Latinoamérica. | Argentina - México. Seleccionado en Proyecto Imaginario. | Argentina.
2020: Obtención de beca para Estética Fotográfica, dictado por Ricardo Lobell. Escuela Cámara Lúcida | Chile. Mención especial en Concurso "Pitilla Fotográfica". Encuentro Atacama | Chile. Incluido en el catálogo digital "Imágenes en tiempos de Pandemia". Fundación Bunge and Born | Argentina. Seleccionado en "El fotolibro en la escena 2020". Encuentro Virtual Miradas al Fotolibro | México.