3° Salón de Arte Espíritu de Italia: “La Inmigración Italiana” 2026

Compartir

15 DE SEPTIEMBRE 2025, 13:30 / La UNCUYO convoca al “3° Salón de Arte Espíritu de Italia”, un concurso para artistas de Cuyo y el extranjero que residan en Mendoza. La temática es “La Inmigración Italiana en Argentina”. La convocatoria recibe obras bidimensionales hasta el 5 de febrero del 2026.

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Cuyo, con su Coordinación en gestión artístico-cultural junto al área de Artes Visuales de la Nave UNCUYO, la Fundación Fonditalia, el Consulado de Italia en Mendoza y la Societá Dante Alighieri Mendoza convoca a participar del concurso “3° Salón de Arte Espíritu de Italia. La inmigración Italiana” a artistas de Mendoza, de la región de Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis) y del extranjero u otras provincias con un mínimo de 2 (dos) años de residencia en la provincia. 

Podrán participar artistas mayores de 18 años sin límite de edad, que residan en la región Cuyo: Mendoza, San Juan y San Luis y personas extranjeras que acrediten un mínimo de dos (2) años de residencia en la provincia de Mendoza. 

Para esta edición, la temática central será “La Inmigración Italiana en Argentina”. Se invita a los artistas a explorar y reflexionar sobre la profunda huella cultural, social y artística que dejaron los inmigrantes italianos en nuestro país. Las obras podrán inspirarse en los viajes y el desarraigo, la transformación de paisajes urbanos y rurales, las costumbres y tradiciones que se fusionaron con las nuestras, las historias personales de las familias, o la influencia de la estética italiana en las artes visuales argentinas. Se busca creaciones originales que interpreten este legado desde una perspectiva personal y contemporánea, revelando cómo la identidad de la Argentina se construyó y se sigue enriqueciendo con el aporte italiano.


La recepción de propuestas se realizará de forma online, desde el 15 de septiembre del 2025 hasta el jueves 5 de febrero del 2026. La inscripción se deberá completar a través del siguiente formulario

Consultar por bases y condiciones y la declaración jurada.


Se aceptarán obras bidimensionales que midan como máximo 150 cm de alto por 150 cm de ancho. Si la técnica empleada requiere algún tipo de relieve, este no deberá exceder los 10 cm de profundidad. En el caso de obras compuestas por varias partes o polípticos, el conjunto total, incluyendo los espacios entre las piezas, no podrá superar las medidas máximas establecidas. Todas las obras se deberán presentar sobre soportes rígidos, y que se puedan montar sobre el muro. Podrán usar cualquier técnica abarcando la amplia gama de materiales inherentes a la bidimensión. Asimismo, se aceptarán obras realizadas en formato digital, pero si resultan seleccionadas para la exposición, deberán ser presentadas en formato físico al momento de su entrega.

Premios:

El Primer Premio (adquisición) consta de un pasaje en clase turista ida y vuelta a Italia, a realizarse entre los meses de marzo-mayo y septiembre-diciembre de 2026. En caso de no poder hacer uso del premio, se le entregará el monto total del valor de dicho pasaje en efectivo (dólar americano). Dicho premio es otorgado por la Societá Dante Alighieri Mendoza y Fundación FONDITALIA.

Mientras que el Segundo Premio recibirá un premio en efectivo por el valor de $600.000 (seiscientos mil pesos argentinos) otorgado por la Secretaría de Extensión de la UNCUYO. 

Si tienes alguna duda podés contactarnos a través del siguiente email: artesvisualesuncuyo@gmail.com