16 DE ABRIL 2025, 11:11 / En este último encuentro podremos disfrutar del film “¡¿Quién ES!?”; de Axel Resinovsky con presencia del director. Previo a la función habrá un brindis cortesía de Las Perdices y posterior a la función MARS IN VEGAS en concierto + Perfo Kiki Ball Mendoza.
El Día Internacional de la Visibilidad Trans es una conmemoración anual que tiene lugar cada 31 de marzo desde 2009, dedicada a las personas transgénero y a la sensibilización en contra de la transfobia en todo el mundo. Nace con el propósito de remarcar el valor de vida de manera abierta, sin ningún tipo de prejuicio y reconocer la fuerte lucha que conllevan las personas trans a nivel mundial.
Desde la Dirección de Género y Diversidad de la UNCUYO, se trabaja una Agenda Transfeminista específica en clave de generar y construir políticas públicas universitarias que garanticen y protejan las luchas conquistadas y las que vendrán. De este modo en conjunto con el Graba Festival, se lanza este ciclo, que recorre filmografías conjugadas con la presentación de diferentes artistas generando un espacio de visibilización de la comunidad.
En la tercera fecha podremos disfrutar de la proyección del cortometraje ¡¿QUIÉN ES?! dirigido por Axel Rezinovsky y como cierre de lujo a "Mars in Vegas" en concierto y una performance a cargo de la "House of Neuro" y "House of Michi" de la escena Kiki ball mza. Además previamente disfrutaremos de un brindis cortesía de Bodega Las Perdices con su línea de vinos Chac Chac.
La entrada tiene un valor general de $2500 pesos y $2000 para estudiantes, egresados, docentes, personal UNCUYO y jubilados/as. Se pueden adquirir por entradaweb.com.ar o en la boletería de la Nave de martes a sábado de 18 a 22h y domingos de 17 a 21h.
Sinopsis
VERÓNICA y PAMELA pasan el fin de semana en una casa en medio de la nada, pero su escapada romántica da un giro aterrador cuando un desconocido golpea la puerta. TOC-TOC-TOC...
Biografía del director
Axel Rezinovsky es director, guionista y editor argentino nacido en Mendoza. En el ámbito de la dirección, su filmografía incluye cortometrajes como El desvío (2018), Karaoke (2020) y Quién es (2023), los cuales le han permitido consolidarse como una voz singular dentro del cine independiente nacional, destacando la celebración de la diversidad en la pantalla grande con personajes LGBT que no suelen ser protagonistas en el cine de género.