Esta maravilla dirigida por Alejandro Agresti en 1993 es uno de los mayores redescubrimientos del cine nacional, que por primera vez se puede ver en salas del país en versión remasterizada. La historia de Miguel Quiroga, un atípico personaje que se dedica a robar libros usados, que lee a toda velocidad y atesora en su memoria, hasta el día en que se hace de uno de magia que le enseña el truco de desaparecer cosas y gente, lo que trae consigo impensadas consecuencias.
"El acto en cuestión" es una experiencia única en la que confluyen emoción y virtuosismo, con un exquisito entramado de referencias literarias y cinematográficas. Una película exuberante, que fluye con ritmo sostenido y apuesta a un humor que se debate entre la acidez y la melancolía. Con este trabajo, y algunos previos como "Boda secreta" y "El amor es una mujer gorda", el director radicado durante años en Holanda se adelantó al estallido del denominado "Nuevo cine argentino".
El estreno comercial de esta joya del cine nacional que había permanecido en el olvido, no sólo es un acto de justicia hacia su realizador, sino también hacia Carlos Roffé, el notable protagonista de este film, fallecido en 2005 y actor en varios títulos de la filmografía de Alejandro Agresti.
Hay que destacar que más allá de la identidad hiper argentina de "El acto en cuestión", ni un sólo plano de esta inolvidable película fue rodado en nuestro país. Este vigoroso y creativo trabajo plantea además la chance de bordear el tema de los desparecidos en la última dictadura, desde una atmósfera ajena a la solemnidad.
Argentina, Holanda / Año: 1993 / 106´ / Director: Alejandro Agresti / Con: CarlosRoffé, Sergio Poves Campos, Lorenzo Quinteros, Mirta Busnelli, Nathalie Alonso Casale
"El acto en cuestión" es una experiencia única en la que confluyen emoción y virtuosismo, con un exquisito entramado de referencias literarias y cinematográficas. Una película exuberante, que fluye con ritmo sostenido y apuesta a un humor que se debate entre la acidez y la melancolía. Con este trabajo, y algunos previos como "Boda secreta" y "El amor es una mujer gorda", el director radicado durante años en Holanda se adelantó al estallido del denominado "Nuevo cine argentino".
El estreno comercial de esta joya del cine nacional que había permanecido en el olvido, no sólo es un acto de justicia hacia su realizador, sino también hacia Carlos Roffé, el notable protagonista de este film, fallecido en 2005 y actor en varios títulos de la filmografía de Alejandro Agresti.
Hay que destacar que más allá de la identidad hiper argentina de "El acto en cuestión", ni un sólo plano de esta inolvidable película fue rodado en nuestro país. Este vigoroso y creativo trabajo plantea además la chance de bordear el tema de los desparecidos en la última dictadura, desde una atmósfera ajena a la solemnidad.
Argentina, Holanda / Año: 1993 / 106´ / Director: Alejandro Agresti / Con: CarlosRoffé, Sergio Poves Campos, Lorenzo Quinteros, Mirta Busnelli, Nathalie Alonso Casale