Letras

Ediunc presenta el libro «El hombre de harina» de Rodolfo Braceli

Compartir

Será el viernes 16 de octubre, a las 21, en la Sala Roja del Espacio Julio Le Parc, Godoy Cruz y Mitre, Guaymallén. En este encuentro el autor compartirá la intimidad de este libro, que reúne a más de treinta mendocinos famosos, ignotos, muchos olvidados. Presentará el libro Juan López, director de la Colección Literaturas, y el autor, que firmará ejemplares al finalizar el encuentro.

La Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo, Ediunc, presenta el nuevo título del escritor, periodista y poeta Rodolfo Braceli (Luján de Cuyo, 1940). Se trata de El hombre de harina y otros relatos agradecidos, con ilustraciones de Sergio Sergi. El autor estará en Mendoza y firmará ejemplares.

La obra de Rodolfo Braceli es intensa, extensa y única. Periodista de raza, reconocido maestro de la entrevista y notable poeta, creó un estilo que funde el rigor periodístico con la aventura literaria. No hay obra de Braceli sin estos cruces entre la palabra anclada en un aquí y un ahora y la voz íntima, necesaria, crítica y esperanzada a la vez.

En este libro Braceli nos entrega historias de personajes conocidos por todos, como Antonio Di Benedetto, Nicolino Locche, Joaquín Lavado (Quino), Tejada Gómez, Ángel Bustelo, Víctor Legrotaglie, Luis Politti, Mercedes Sosa, Leonardo Favio,  y casi desconocidos y olvidados por todos, como Humberto Crimi, Néstor Vega, Gildo D’Accurzio, Jorge Bonnardel, Ricardo Tudela, Eusebio Guiñez, David Eisenchlas y Víctor Hugo Cúneo, entre otros. Y, por supuesto, personajes ignotos, del cotidiano, como algún Viejo de la Bolsa, o un vendedor callejero de diarios, o un albañil que sueña sus candorosos versos en cuadernitos, o el Hombre de harina, don Andrés Braceli Pastor, y doña Juana Zarategui, los padres del autor, que dan marco esencial a estos conmovedores relatos agradecidos.

La dedicatoria del libro resume su intención y su índole: “A los que quedaron en el camino y nos hacen el camino”.

Ver más

Ofrecemos beneficios y descuentos que permiten a la comunidad UNCUYO, como así también al público en general disfrutar de nuestras propuestas culturales.

Los mismos se materializan a través de un sistema de abonos, y se complementan con otros programas de la universidad. Además disponemos de promociones para eventos específicos.